De qué se trata Bukest, el marketplace de servicios online al que apuestan Ramiro Agulla, Sebastián Bagó y Daniel Hadad

Es como un Mercado Libre, pero solo de servicios. Es decir, busca ofrecer soluciones a problemas tan elementales como la contratación rápida, fácil y segura de cualquier tipo de servicio: desde una clase de inglés con un profesor nativo, a un curso de formación digital o hasta la contratación de un técnico para reparar eso que se acaba de romper en casa.

“Antes no existía, ahora sí”, resume Ramiro Agulla sobre el proyecto cuyo slogan es: “Si decís necesito, decís Bukest”.
 


“Hoy el mundo entero atraviesa momentos de grandes incertidumbres en varios aspectos. Incertidumbres que pueden menguarse con el uso correcto de la tecnología que puede tener un rol muy relevante en el desarrollo más justo de las sociedades. Esta plataforma, tiene en su ADN la democratización de los servicios y por qué no también del trabajo. Su potencial de alcance es prácticamente ilimitado ya que la demanda de servicios es un fenómeno mundial”, aporta Sebastián Bagó.

Y para Daniel Hadad, las razones de estar en Bukest son claras: “Desde hace algunos años decidí acompañar distintos proyectos de jóvenes emprendedores que principalmente estén vinculados a la educación o al trabajo. Ninguna sociedad avanza sin educación y sin trabajo. Es por eso que cuando mi amigo Fernando (López) me contó que él, Ramiro (Agulla) y Sebastián (Bagó) iban a ser (inversores) Ángeles en Bukest, no dudé un segundo en apoyar la idea y el desarrollo de Damián".
 


“Estoy feliz de contar con el acompañamiento de socios como Daniel, Ramiro, Sebastián y Fernando, quienes vieron el potencial de Bukest y que con su apoyo nos permitirán expandirnos, para llevar este gran proyecto a miles de personas en distintas partes del mundo, permitiendo democratizar y humanizar la oferta de todo tipo de servicios”, afirma Damián Schuchner.
 

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)