De los creadores de Mc Coy, llega un mega bar ambientado en el New York de los años 20

Si el miércoles que viene andás por barrio Güemes y te sale al encuentro Ametralladora Tommpson (más conocido en el ambiente del hampa como Tommy Gun), no te asustes, sucede que está inaugurando un mega bar temático en la ciudad.
Se trata de la nueva propuesta de la gente de McCoy, que ahora apuesta a un bar de 300 m2 orientado exclusivamente a la coctelería y ambientado en los años 20 de Nueva York, época en que la prohibición del alcohol marcó una generación de hombres y mujeres que llegaron a ser verdaderas celebridades.
Tablets en vez de cartas tradicionales, cristalería y vajilla diseñada desde Santa Fe y una propuesta gastronómica que promete sorprender, son sólo algunos de los detalles que tendrá Tommy Gun, esta nueva propuesta en Güemes.
“La carta (que podés ir pispeando acá) es una creación de Daniel Estremadoyro, uno de los mejores por estas latitudes”, nos dicen desde Tommy Gun, el bar que abrirá sus puertas en Pueyrredón 299 (esquina Belgrano).

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.