De Copete: arte colectivo y gestión cultural "a pulmón" (¡atención artistas!)

(Por Sofía Ulla) El proyecto ideado por dos artistas, finalmente, se convirtió en una red colaborativa de artesanos, fotógrafos, escultores (entre otros). No cuentan con un espacio físico propio pero se las ingenian para armar y organizar diferentes eventos relacionados con la cultura y el arte en Córdoba. ¿Querés saber más? Te contamos.

De la mano de Beatriz Laborde y Alejandra Golbert Minuzzi, el arte tiene uno (o varios) lugares en Córdoba.

Desde el año 2015 se encuentran al mando de De Copete, gestión cultural. Ambas ponen el cuerpo al proyecto de llevar el arte a todos los rincones de la ciudad, para hacerlo visible y accesible para todos.

Beatriz y Alejandra son artistas plásticas y se definen como emprendedoras: "De Copete surge de una necesidad de autogestión, de ‘autollevarnos’ donde no se puede ir siendo artistas", sostiene Alejandra. Si bien comenzaron solamente ellas dos, actualmente se conformó una red colaborativa en la que se tuvieron que repartir las tareas para que ambas volvieran a los orígenes: crear y producir arte.

Uno de sus principales objetivos es hacer conocer a los diferentes artistas de la cultura cordobesa, darles visibilidad. Una de las formas que encontraron fue por las redes sociales: "Aprendiendo a través del marketing digital, nos volvimos marketineras", cuenta Alejandra y agrega que "es imposible existir sin redes".

¿Por qué De Copete? En cuanto al nombre del proyecto, Golbert Minuzzi lo asoció al "copetín" de fiestas e inauguraciones, a esa parte festiva donde se luce y se presenta el trabajo de los artistas. "Es la parte más interesante, es el encuentro con el otro", afirmó.

Proyecto autosolventado y ¿nómade?

El hecho de no depender de un lugar físico hace que De Copete pueda ir "trasladándose" de un lugar a otro, adaptando cada muestra o taller según convenga. Aquí se nota la red de colaboración de la que hablan sus creadoras: se gestionan sponsors y se hacen intercambios para poder exponer el trabajo de cada artista.

Además, algo a resaltar es que las entradas a los eventos organizados por De Copete son gratuitas.

Próximos eventos: el jueves 14 de marzo habrá una muestra de artistas cordobeses en The Cube (fusión con 100 Días Galería de Arte Itinerante, de Sebastián Pastorino), ubicado en Tejeda 4075.

La propuesta está hecha, así que si tenés un proyecto, escribí acá o entrá a la web de De Copete.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.