De cada 100 autos 0Km que se venden, 60 son de contado (40 con prendas, mayormente por plan de ahorro)

La venta de autos nuevos arrancó un 2019 muy flojo, sobre todo si se lo compara con el arranque de 2018 que fue “soñado”. 6 de cada 10 autos se venden de contado y del resto, 3 salen por plan de ahorro o financiación de la marca y solo 1 por financiación bancaria.

El sistema de leasing (tan difundido en Estados Unidos, por ejemplo) es casi inexistente en el país: menos del 0,5%.

Fiat, por ejemplo, coloca el 75% de sus ventas vía prendas (plan de ahorro) y -en el otro extremo- Toyota solo 20% de sus 0Km vienen del sistema “prepago”.

Entre los bancos que se meten al negocio, 47% de la penetración corresponde al Santander Río y otros 40% al ICBC (de nuevo: solo 1 cada 10 autos nuevos que se venden sale con financiación de bancos).

La participación de los planes de ahorro en las ventas totales llegó al 32% a mediados del 2018 y desde entonces decreció hasta el 25% de los patentamientos totales.

El informe de ACARA sobre las ventas financiadas se puede consultar aquí.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.