Córdoba tendrá su propia receta de pan (el Cipac la premiará)

El Cipac (Centro de Industriales Panaderos y Afines de Córdoba) organiza del 4 al 7 de septiembre el 1er. Concurso de Panadería Profesional “Buscando el Pan Cordobés 2014, en Forja.
El evento se desarrolla en el marco  del Fesertec (Exposición de Empresas Fabricantes de Equipamientos, Servicios, Tecnología e Insumos para la Industria del Pan, Pasta y Gastronómica) en el que se realizarán presentaciones de productos y materias primas, demostraciones y clases magistrales y competencias en pastas, pastelería y chocolate a cargo de 100 empresas expositoras.

El “Mejor Pan Típico Córdobes” surgirá de esta competencia estructurada en dos categorías: una profesional destinada a Maestros Panaderos de los distintos establecimientos de Córdoba capital e interior y otra dirigida a estudiantes de las distintas instituciones con carreras afines.

Los equipos concursantes en ambas categorías tendrán que encontrar la mejor manera de expresar ese sabor tan típico cordobés que es el pan cordero con grasa y chicharrón de cerdo.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.