Córdoba se incorporará a la hidrovía: recibió el respaldo del Foro de Entidades Empresarias y de la Producción de la Región Centro

El Foro de Entidades Empresarias y de la Producción de la Región Centro respaldó el pedido de los gobernadores de la Región Centro hecho el 7 de septiembre para que Córdoba participe y sea socio pleno del Ente de conducción de la Hidrovía Paraná-Paraguay.

 

El aval se dio en el marco de la sesión del Encuentro Regional del Foro Empresario que se llevó a cabo el 28 de septiembre, en la ciudad de San Francisco, con la participación de representantes de más de 25 entidades empresariales que conforman el espacio de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.


El encuentro se propició en el marco de la jornada denominada “Futuro Logístico de la Región Centro”, organizada de manera conjunta por el Foro Empresario, la Región Centro y la Municipalidad de San Francisco. Se hicieron presentes el Gabinete Productivo de las tres provincias, con ministros y secretarios y representantes de las diversas instituciones que componen el Foro.

La apertura del encuentro estuvo a cargo del Intendente de San Francisco, Damián Bernarte, quien como anfitrión destacó la decisión de los gobernadores de potenciar el interior provincial como punto neurálgico de desarrollo de las economías regionales. 

Por su parte, el presidente pro témpore de Mesa Ejecutiva, Jorge Montoya, manifestó su satisfacción por el reencuentro público-privado entre el Foro y representantes del gabinete productivo de la Región, espacio que surgió durante el año 2018 por resolución de la Junta de Gobernadores como una experiencia exitosa de gestión y articulación. 

El sector privado pudo intercambiar opiniones y solicitar al Gabinete Productivo la continuidad del espacio de intercambio público-privado, en el que se pueda avanzar en una agenda de temas que tengan que ver con el desarrollo regional y del corredor Bioceánico, en cuanto a la infraestructura vial, férrea, aérea y de puertos. 

En ese sentido se pudo hacer mención a la necesidad puntual de algunas obras de infraestructura vial en determinadas rutas y accesos a puertos, teniendo en cuenta el desarrollo logístico del corredor bioceánico. 

También hubo oportunidad para referirse a la importancia de desarrollar para la región un hub aéreo además de los nodos y puertos secos, la hidrovía y la recuperación de las vías férreas y se destacó el espacio brindado al sector privado en materia de propuestas, tales como el Desarrollo del Directorio de la Oferta Exportable Común de la Región, iniciativa del Foro Empresario, y el trabajo llevado a cabo por las comisiones de seguridad rural en distintas localidades de la región.

Durante la segunda etapa de la jornada, se realizó la presentación de “Los Puertos en San Francisco”, en la que se expusieron los beneficios de los puertos de Santa Fe, Ibicuy, Diamante y Concepción del Uruguay, el Puerto Seco ubicado en la ciudad de San Francisco, así como también, el estudio de “Transporte, logística y costos” realizado por la Cámara Empresaria del Autotransporte de Cargas de Córdoba y la “Hoja de Ruta del proyecto de Logística de la Región Centro” a cargo de CFI.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.