Copa Airlines a full todo el año y con vuelo diario a Aruba

Con la presencia de sus máximas autoridades en Córdoba y en Buenos Aires, la oficina de turismo de Aruba en Argentina y Copa Airlines realizó un One Happy Hour para celebrar por los logros obtenidos en 2011 y anunciar las novedades para 2012. Entre los primeros se destaca el crecimiento de pasajeros cordobeses que visitan Aruba: mientras que en julio de 2011, Córdoba aportaba el 5% de los visitantes que llegaban a Aruba, en octubre de 2011 el porcentaje se elevó a 14%. Desde la compañía esperan que la tendencia se acentúe aún más, con la incorporación, a partir del 15 de diciembre, de un vuelo diario desde el aeropuerto de Panamá hacia Aruba. Un dato, que ya es tendencia, es que la temporada se extendió a todo el año. “El movimiento de ventas es constante, al punto que ya no distinguimos cuándo es temporada y cuándo no lo es”, dicen desde la oficina de Copa en Córdoba.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.