Conocé Wipei, el primer medio de pago online “para todos” (ofrece cuotas sin tarjetas ni intereses)

El emprendimiento fue ideado por dos hermanos argentinos, como una alternativa de pago que busca combinar finanzas y la tecnología, con el fin de incluir a la población no bancarizada y sub-bancarizada al mundillo del comercio electrónico. Los detalles sobre cómo funciona (y cuáles son las expectativas de la firma), acá.

“Disfrutar hoy y pagar después” y “de día o de noche, sin trámites ni papeles”, son algunas de las promesas con las que Wipei seduce en su sitio web. La start-up -que inició su actividad en enero de este año-, permite a sus usuarios comprar por internet en cuotas fijas sin intereses, y sin la necesidad de poseer tarjetas de crédito y/o débito.

El sistema es muy sencillo; para hacer uso del mismo, el interesado solo necesita seleccionar a la plataforma como medio de pago en el e-commerce adherido donde quiera realizar la compra. Luego, debe completar una grilla de datos personas, y elegir un plan de cuotas. Por último, se escoge el medio de pago (débito bancario, rapipago/pago fácil, o a través de la app pago mis cuentas).

Según dijeron desde la firma en diálogo con InfoNegocios, actualmente la plataforma realiza la financiación del 100% de las compras de sus clientes con fondos propios, aunque no descartan alguna capitalización en el futuro. A su vez, detallaron que los montos financiados actualmente son a un muy corto plazo; además la financiación en cada compra puede ser de hasta $ 20.000 (aunque el promedio actual ronda en menos de la mitad, cerca de los $ 8.000).

Sobre las tasas de referencia utilizadas, voceros de Wipei aclararon que actualmente la plataforma se basa en un scoring de Veraz/Equifax, que se realiza en el acto cuando el cliente solicita la financiación de su compra. A su vez, agregaron que -aunque actualmente todos sus planes de cuotas son sin interés-, no descartan sumar planes de pago con interés; en tal caso, planean tomar como punto de comparación el Costo Financiero Total (CFT) de las tarjetas de crédito. A partir del mismo, dicen que intentarán ubicarse por debajo del promedio.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.