Conocé la psicología del autoconocimiento que mejora los vínculos: Eneagrama

La Fundación Consultores de Empresa invita a la segunda edición del taller sobre “Introducción a la Psicología de los Eneatipos”, una completa herramienta de autoconocimiento, a realizarse el próximo 26 de abril. Contará con la participación de la psicoterapeuta y educadora Lidia Grammatico, directora de la Asociación Programa SAT.

Grammatico es discípula de Claudio Naranjo, psiquiatra chileno y máximo referente de la psicología integrativa y de los eneatipos, de la corriente Gestalt internacional, fue quien acercó esta tendencia a Occidente. Además, es profesor en Berkeley y candidato a Nobel de la Paz.

El eneagrama plantea nueve maneras de ser en las cuales nos circunscribimos los seres humanos. Esta herramienta consiste en las estructuras de ego representadas en un mandala de nueve puntos en la cual cada uno simboliza las nueve maneras de ver el mundo con las distorsiones de la personalidad en la que están comprendidos: ira, orgullo, vanidad, envidia, avaricia, miedo, gula, lujuria y pereza.

El eneatipo lo construimos nosotros mismos y es una respuesta a las situaciones que  vivimos durante las primeras etapas de nuestra vida. Según sean las interpretaciones de esas experiencias, ensayamos mecanismos de defensa que luego se van estructurando y constituyen nuestro carácter.  

Lidia Grammatico, directora de la Asociación SAT Argentina, expresó: "Pasiones, patologías, fijaciones y motivaciones son, en definitiva, perturbaciones de nuestra capacidad amorosa, que nos impiden mantener relaciones sanas. Más grave aún, son fuente de todo tipo de aflicciones psíquicas y físicas.

Desde la Fundación Consultores de Empresa explican que el taller sobre Introducción a la Psicología de los Eneatipos transitará por el conocimiento del Eneagrama aplicando una indagación profunda de nosotros mismos, nuestros dones y errores, para, desde ese autoconocimiento, reconfigurar las relaciones interpersonales.

Se trata de la búsqueda de nuestro Ser Verdadero como trabajo terapeútico y nuestro propio potencial transformador presente en nuestra sabiduría organísmica, el cual nos permite sanarnos y sanar las relaciones dañadas. Esta será una experiencia holística para abordar dimensiones creativas, introspectivas, sanadoras y a la vez muy poderosas, acompañados de un grupo de pares y sostenidos por el equipo de especialistas de la licenciada Lidia Grammatico.

Patricia Cerutti, gerente de RSE y de la Fundación del Grupo Consultores de Empresas, comentó sobre el evento: “Este taller propone dedicar un fin de semana  para detectar el modo en que estas defensas se han estructurado y encontrar un camino de apertura hacia un vivir más pleno y vínculos más sanos”.

El  taller es indispensable para continuar con los programas de formación del Dr. Naranjo, poniendo en marcha un  poderoso proceso terapéutico que combina la enseñanza teórica del Eneagrama, las distintas corrientes de meditación del budismo tibetano, el teatro transformador, el movimiento auténtico, la música y el silencio.

El evento se desarrollará en una jornada de tres días, del 26 al 28 de abril en Consultores de Empresas (Av. Emilio Olmos 336, Centro). Podés inscribirte y adquirir las entradas aquí.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.