Concretá tus ventas desde tu celular con Naranja Pos (lo nuevo de Naranja ideal para emprendedores)

Naranja Pos, el último lanzamiento de la compañía, ya opera en todas las provincias y hasta noviembre ofrecerá las comisiones más bajas del mercado para todas las operaciones con tarjetas de crédito, débito y prepagas.

La nueva propuesta de Naranja nació para facilitarle la vida a los pequeños comerciantes, emprendedores, profesionales y cuentapropistas, ofreciendo las comisiones más bajas y los plazos de pago más cortos. 

A partir de ahora y hasta noviembre, los usuarios pueden elegir la acreditación de pagos que más les convenga con plazos de 48 horas o 10 días, 20 días y 35 días hábiles, con comisiones de hasta 0% en este último caso.

Npos es un servicio que te permite realizar ventas presenciales con tarjeta de débito, crédito y prepagas, a través de un lector de tarjetas que se conecta por bluetooth a un celular o tablet.

¿Te interesó la propuesta? Para utilizarlo tenés que registrarte en naranjapos.com, comprar el dispositivo que cuesta $ 169 (con envío gratis) y descargar la app Naranja Pos de Google Play o App Store.

Así, Npos se convierte en la mejor opción para potenciar el crecimiento de los negocios, logrando mayor volumen de ventas, incrementando su rentabilidad y generando mayor actividad económica. 

Este sistema ya está presente en diversos rubros como indumentaria y calzado, artículos para el hogar, tecnología, servicios profesionales; además de accesorios y bijouterie, servicio y repuestos de autos, gastronomía y autoservicios, entre otros.

Npos ya está funcionando como medio de pago digital en todas las provincias del país, siendo Córdoba, Buenos Aires, Mendoza, Salta y Santa Fe las que mayor cantidad de operaciones registran desde su lanzamiento, con un ticket promedio de $ 2.000 y una facturación total de $ 142 millones. El 90% de los pagos fueron efectuados con tarjeta de crédito y el restante 10% con tarjetas de débito.

Los diferenciales de Naranja Pos

  • Las comisiones más bajas.
  • Acreditación de pagos en 48hs, plazos más bajos directamente en tu cuenta bancaria.
  • No se realizan retenciones.
  • Atención personalizada: contact center exclusivo de Npos, canales digitales y sucursales Naranja.
  • Experiencia integrada al mundo Naranja.
  • Agrupador de todas las tarjetas de crédito, débito y prepagas.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.