Con una inversión de US$ 500.000, se lanzó Edificio Boutique José Picone

Con la mira puesta en un público de espíritu joven “que valore el contacto con el arte, el sol y el aire que propone el proyecto”, la desarrollista Fideicomiso Tucumán 2129 realizó el lanzamiento comercial del Edificio Boutique José Picone (Tucumán 2129, Alta Córdoba).
El edificio demandó una inversión de US$ 540.000 y cuenta con 10 departamentos de un dormitorio, además de un local comercial. ¿El diferencial? No existen muros compartidos ni ventanas enfrentadas; hay pantallas antivisuales entre departamentos y las losas son de alta aislación acústica.
El proyecto se desarrolla en planta baja y 3 pisos, cuenta con terraza con asador, distribuida en dos espacios con equipamiento y ducha para tomar sol; patio de esculturas y estacionamiento de bicicletas (con dos bicis de uso común).
Los departamentos arrancan en los US$ 60.000 y van hasta los US$ 64.000.

“Este edificio boutique tiene un fuerte acento en la arquitectura experiencial, porque marca la transición entre la  vida social y la vida íntima: la presencia del color, las obras de arte, el patio de las esculturas, el sonido de la fuente de agua, las transparencias de la escalera... todo te hace consciente de ese paso entre el mundo de afuera -el mundo social- y el mundo íntimo”, explica el arquitecto Carlos Viñolo, a cargo del proyecto y gerenciamiento integral del edificio.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

YPF acelera su plan de GNL: alianza con Adnoc y ENI, FID en el primer trimestre y meta de 18 MTPA

El presidente y CEO de YPF, Horacio Daniel Marín, confirmó que la petrolera avanzó a toda velocidad con su proyecto de GNL: tras el acuerdo marco firmado el 4 de noviembre con Adnoc y ENI, el objetivo es convertirlo en contrato vinculante en diciembre y salir a buscar el project finance desde enero, con la decisión final de inversión (FID) apuntada para el primer trimestre de 2026. “Lo mantuvimos en secreto y estamos muy contentos; armamos un consorcio muy fuerte”, dijo.