Con una inversión de US$ 500.000, se lanzó Edificio Boutique José Picone

Con la mira puesta en un público de espíritu joven “que valore el contacto con el arte, el sol y el aire que propone el proyecto”, la desarrollista Fideicomiso Tucumán 2129 realizó el lanzamiento comercial del Edificio Boutique José Picone (Tucumán 2129, Alta Córdoba).
El edificio demandó una inversión de US$ 540.000 y cuenta con 10 departamentos de un dormitorio, además de un local comercial. ¿El diferencial? No existen muros compartidos ni ventanas enfrentadas; hay pantallas antivisuales entre departamentos y las losas son de alta aislación acústica.
El proyecto se desarrolla en planta baja y 3 pisos, cuenta con terraza con asador, distribuida en dos espacios con equipamiento y ducha para tomar sol; patio de esculturas y estacionamiento de bicicletas (con dos bicis de uso común).
Los departamentos arrancan en los US$ 60.000 y van hasta los US$ 64.000.

“Este edificio boutique tiene un fuerte acento en la arquitectura experiencial, porque marca la transición entre la  vida social y la vida íntima: la presencia del color, las obras de arte, el patio de las esculturas, el sonido de la fuente de agua, las transparencias de la escalera... todo te hace consciente de ese paso entre el mundo de afuera -el mundo social- y el mundo íntimo”, explica el arquitecto Carlos Viñolo, a cargo del proyecto y gerenciamiento integral del edificio.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.