Con T4F, Claro se suma a los mejores shows (y traen de nuevo al Cirque Du Soleil)

La empresa de telefonía celular se unió a T4F para acercarle los mejores espectáculos del país a sus clientes. Gracias a esta alianza la empresa relanza su programa de fidelización Claro Club, que ya cuenta con más de 19 millones de clientes a nivel nacional. De esta forma los clientes de Claro podrán acceder desde su plataforma www.soyfan.com (que comenzará a funcionar el 9 de abril) a beneficios y promociones tales como: premios aspiracionales (una vez hecha la compra, podrán participar por Meet and Greets, pruebas de sonido, Backstage, trabajar en la producción, etc.), acceso a la compra de ubicaciones exclusivas, streaming de los artistas en todo el mundo y materiales exclusivos, reserva de cupo de entradas con sistema de Countdown y transmisiones online de los espectáculos.
Entre los shows que se vienen, Claro Club y T4F presentarán a Roxette (abril), Bob Dylan (abril), Batman Live World Tour (mayo), Duran Duran (mayo) y Varekai del Cirque Du Soleil (septiembre).

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.