Con solo 19 años, Caterina Calcaterra (Las 3 Hermanas) es la Joven Empresaria Cordobesa 2019

La comisión de Jóvenes Empresarios (JEFE) de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), junto a CAME Joven y las comisiones de jóvenes de la Cámara de Comercio de Colonia Caroya y del Centro Comercial e Industrial de Jesús María, destaca a los jóvenes que sobresalen en el desarrollo y proyección de su empresa, además de incentivar la capacidad competitiva, la innovación, la creación de la riqueza y el fomento del empleo en la sociedad.

Caterina Calcaterra aún no tiene 20 y ya está dando grandes pasos en el mundo empresarial, es una de las empresarias a cargo de Las 3 Hermanas, la firma perteneciente al Establecimiento Calcaterra, negocio familiar dedicado a la producción de carnes de coipo (nutrias), productos artesanales, escabeches y mermeladas desde los años ’60 en la zona rural de Miramar de Ansenuza. En la 6° edición del certamen celebrada en el Salón Pampa de la ciudad de Colonia Caroya, fue la gran ganadora del premio Joven Empresario Cordobés 2019, el pasado 27 de septiembre.


La apertura de la entrega de Premios estuvo a cargo del presidente de Fedecom, Ezequiel Cerezo, felicitando a todos los participantes del certamen y asegurando que “por el solo hecho de presentarse, ya eran ganadores”.

Asimismo, añadió que “este país, sin dudas, necesita más jóvenes como ellos”.


Un emprendimiento que destaca 

Las 3 Hermanas se basa en el aprovechamiento de la piel del coipo para confeccionar y vender prendas y accesorios de piel, con grandes aspiraciones a expandirse y llevar sus productos al exterior.

Gracias a la creatividad e innovación de este emprendimiento es que obtuvo el máximo puntaje en la categoría Industrias Creativas y Culturales (Turismo e Innovación), que distingue a las organizaciones que utilicen la creatividad y el capital intelectual como principales insumos de producción, conjugando la creación, producción y comercialización de bienes y servicios creativos y/o culturales.

Además, Las 3 Hermanas obtuvo el máximo puntaje entre las ocho categorías por las que participaba en el certamen, logrando así que la joven empresaria se haga acreedora al galardón que demuestra -junto a los puntajes- la gran gestión que Caterina y familia llevan a cabo en su emprendimiento.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.