Con el verano 2020 en marcha, Banco Macro hizo su jugada de beneficios para clientes

Los clientes de Banco Macro comenzaron su 2020 con el beneficio de descuentos y experiencias en distintos puntos turísticos del país como Pinamar, Mar del Plata, Córdoba, Salta, y Jujuy.

Macro en la costa argentina

En paradores adheridos, hay un descuento del 10% para clientes Macro y un 20% para Macro Selecta. En ambos casos pueden pagar en hasta 3 cuotas sin interés.

En Pinamar, en el balneario Terraza del Alba, se accede a un 10% de descuento en toldos y carpas, y un 20% para Macro Selecta y hasta 6 cuotas sin interés para ambos segmentos. Además, se realizarán shows musicales, after beachs exclusivos, clínicas deportivas y charlas para empezar el año organizado y para aprender nuevas técnicas para emprendedores. 

En la ciudad de Mar del Plata, Macro está presente en el parador Torreón del Monje. Allí, los clientes obtienen un 10% de descuento en toldos y carpas; y un 20% Macro Selecta y hasta 6 cuotas sin interés. En el tradicional balneario se pueden disfrutar shows musicales y experiencias únicas.

Asimismo, en esta ciudad, los clientes de Banco Macro cuentan con 6 cuotas sin interés en el Teatro Neptuno, donde se presenta la obra “Desnudos”, junto a Luciano Castro, Gonzalo Heredia, Luciano Cáceres, Mercedes Scapola, Brenda Gandini y Sabrina Rojas.


Córdoba

En Villa Carlos Paz, Banco Macro es sponsor del Teatro Candilejas (donde se presentará “La jaula de las locas” con Raúl Lavié y Nito Artaza). Allí los clientes cuentan con un descuento del 10%, 15% para Macro Selecta y hasta 3 cuotas sin interés.

Además, en los teatros Luxor (se presenta la obra “Un estreno o un velorio” con Flavio Mendoza), Coral y Holiday cuentan con 3 cuotas sin interés y en el Melos (se presenta la obra “Perfectos desconocidos” con Raúl Taibo e Ileana Calabró); podrán adquirir las entradas en hasta 6 cuotas sin interés.

Macro también estará acompañando, como hace más de 10 años, al 55 Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María del 10 al 20 de enero. Allí se presentarán la Sole, Abel Pintos, Jorge Rojas, entre otros artistas.

Las localidades del festival se pueden comprar en hasta 6 cuotas sin interés con tarjetas de crédito de la entidad. Asimismo, las entradas para el Festival Internacional de Peñas de Villa María se pueden conseguir en hasta 3 cuotas sin interés.

Por otra parte, en hoteles adheridos de la provincia los clientes de la entidad tienen un descuento del 10% y cuotas sin interés.


Macro en el norte

La entidad acompañará nuevamente la Serenata a Cafayate y el Carnaval de Los Tekis durante los últimos días de febrero 2020. Las entradas se pueden obtener con hasta 6 cuotas sin interés.

Más beneficios

Con Macro Premia, todos los consumos con tarjetas de crédito durante el verano acumulan puntos, que permiten canjearlos en forma inmediata por una amplia propuesta de premios.

Al mismo tiempo, durante este verano todos los martes en heladerías y todos los jueves en locales gastronómicos adheridos, los clientes Macro cuentan con un 20% de descuento y Macro Selecta un 30%. Esta promoción está vigente hasta el 29 de febrero.

Para realizar transacciones en forma fácil y segura en los distintos puntos turísticos del país, el Macro Móvil se encuentra localizado en Av. Bunge 250 en la ciudad balnearia de Pinamar y en San Martin 400 en la localidad de Villa Carlos Paz. Esta Unidad Bancaria Móvil cuenta además con cajeros automáticos habilitados las 24 horas, como también tablets para que puedan realizar sus operaciones con seguridad y confort. Allí promotores los ayudarán a resolver sus inquietudes y contarán con actividades para niños.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.