Con cierre a cargo de Jorge Rojas, la Fiesta del Chivo se “correría” a febrero en 2013

(Por Gastón Semyraz – Enviado especial). La noche del martes invitaba a caminar las calles que no necesitaban luz gracias a la perfecta luna llena que las iluminaba, acompañada de un clima veraniego espectacular. Bajo esas condiciones, Soledad Pastoruti y su grupo de músicos (también cantó con su hermana Natalia, foto) hicieron bailar a toda la Fiesta Nacional del Chivo, que continuó su jornada ayer con la actuación del dúo humorístico Los Cumpas y Los Trovadores de Cuyo y que tendrá a Los Tipitos como el plato fuerte de La Noche de los Jóvenes, que se realiza hoy.
Con el cierre de esta 26ª edición a cargo del multitudinario Jorge Rojas, la fiesta se despedirá hasta el año que viene cuando, posiblemente, el festival corra su fecha a febrero a pedido de los privados malargüinos que buscan hacer fuerte el turismo en ese mes.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.