Con aroma a vino tinto: El Papagayo y Bodega Zuccardi lanzaron un malbec alta gama

(Por Sofía Ulla) Con el objetivo de seguir expandiéndose (no solo a través de la comida), el conocido restaurante cordobés de Javier Rodríguez presentó, en conjunto con Bodega Zuccardi, "Vino tinto de montaña". Más, en nota completa.

Ambos representantes de la sociedad coincidieron en lo mismo: "Nos une la admiración, el trabajo y la búsqueda de revalorización del lugar donde vivimos”. Así, Seba Zuccardi y Javier Rodríguez sellaban la alianza de la que surgió el Vino tinto de Montaña.

Según Zuccardi, el vino tiene que ver con la filosofía y los vinos del Papagayo. Lo eligieron dentro de lo que fue la cosecha 2017: es un vino de Gualtayarí, una región dentro del Valle de Uco, a 1.350 metros de altura.

Las condiciones del lugar donde nació Vino tinto de Montaña le aportan todas sus propiedades: tiene suelos pedregosos con gran contenido de calcáreo. Después fue guardado en concreto (a la vieja usanza) y almacenado en barricas de roble francés por un año y medio.

Según el mendocino, el nombre tiene que ver con que todo lo que pasa en esa zona está relacionado con la montaña: "Nos transforma en un desierto, nos da la altura, pero también nos da el agua para regarlo y los suelos sobre los que cultivamos vienen de la montaña. Somos parte de la montaña".

Se hicieron 2.500 litros que solamente se comercializan en El Papagayo (por ahora). Según Rodríguez, "tiene muy buena aceptación" y ya llevan muchas botellas vendidas. Puede adquirirse en el restaurante, para tomar ahí, a un precio de $ 1.300 o $ 950 para llevar.

¿Proyectos a corto plazo?

Si bien no se proyecta otro Papagayo en la ciudad, Javier Rodríguez contó algunos de sus planes: "vamos a tener una tienda del Papagayo, en el corto plazo" y agregó: "Vamos a vender nuestra cerámica, nuestros 3 vinos, el aceite de oliva, remeras de algodón orgánico, panes y libros... libros que nos gusten a nosotros".

Además, comentó que hay otro proyecto firme -pero para nada cerrado-, que es la creación de una publicación, una revista que salga 2 o 3 veces por año.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.