Cómo funciona Linckard, “el LinkedIn de las tarjetas digitales” (nueva plataforma y más funciones)

Linckard redefine la presencia online y pone a disposición de los profesionales, empresas y corporaciones un espacio auto-gestionable en el cual podrán expresar su identidad digital vía un formato innovador de marketing: personalización, interactividad y viralización son algunos de los atributos que lo definen”, explican desde la empresa.

Linckard propone un abanico de soluciones digitales adaptado a un mundo en continua transformación empezando con lo que más usamos en un intercambio de networking: la tarjeta de presentación.

Con una nueva y fresca interfaz de usuario, Linckard lanza un perfil para Profesionales y Empresas respectivamente, donde en cuestión de minutos, los usuarios podrán generar y gestionar sus tarjetas de presentación, junto con su firma digital para correos electrónicos.

Linckard ofrece un plan gratuito (Freemium) de por vida con hasta 4 tarjetas, con la posibilidad de hacer un “upgrade” en cualquier momento, para personalizar la estética y contenidos de las mismas del profesional o empresa.

Algunos de los beneficios principales que ofrece Linckard son:

  • Exhibir una marca personal y/o corporativa con los datos que se deseen destacar.
  • Disponer de múltiples tarjetas, cada una con look & feel y datos distintos.
  • Consolidar todos los datos y un resumen del quiénes somos y el quehacer de la empresa o profesional.
  • Autogestionar y actualizar la información de manera automática.
  • Contar con una presentación animada, interactiva y de alto impacto visual.
  • Potenciar la viralidad y trazabilidad del contacto.
  • Aprovechar el "SEO -ready": posiciona en búsqueda de google, Bing y Yahoo.
  • Ofrece diseño actualizable en cualquier momento (en el caso de la versión paga).
  • Brinda "portabilidad" de la identidad visual.
  • Cada tarjeta viene acompañada de una firma digital para correo electrónico, también personalizable.

Linckard es además sustentable: reduce el impacto ambiental al eliminar el formato papel.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.