Cómo enfrentar las preguntas de los Iñigo Biain y los Guillermo López: el CUP te enseña

El Colegio Universitario de Periodismo llevará a cabo un Taller de Media Training exclusivo durante el mes de septiembre. De qué se trata el entrenamiento, a quién está dirigido y cuánto costará, en nota completa.

¿Qué es el Media Training y a qué público se dirige?

Es un entrenamiento experiencial donde voceros, directivos o representantes de empresas y organizaciones de todo nivel, políticos y cualquier persona sujeta a exposición pública aprende a desempeñarse frente a los medios de prensa en declaraciones, entrevistas, situaciones de crisis y otras modalidades de relacionamiento con los medios masivos.

El taller se desarrolla de manera presencial los lunes 7, 14, 21 y 28 de septiembre en el horario de 17:30 a 21:30. El cupo máximo de asistentes es de 15, permitiendo un servicio personalizado.

El taller busca desarrollar habilidades comunicativas para conseguir comunicar con claridad y eficacia; adquirir seguridad y confianza en cualquier situación de comunicación pública (reuniones, disertaciones, exposiciones, contacto con la prensa, etc.) y lograr transmitir credibilidad ante todo tipo de público, entre otros objetivos.

Los docentes son  José Luis Valle y Verónica Sirkovich. El valor del taller es de $3500.Inscripciones en Achával Rodríguez 147, de 9:30 a 12:30hs. y de 15:30 a 18:30hs. Para mayor información , enviar mail acá o comunicarse en el teléfono (0351) 4230340.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.