ClickOn cumplió un año en Córdoba (200.000 usuarios cordobeses registrados)

ClickOn celebró ayer su primer aniversario en Córdoba, en un evento celebrado en Juanito con la presencia del Ceo de la empresa y todo el equipo cordobés (foto), además de los socios más importantes de la empresa.
Los números de ClickOn son para destacar:  200.000 usuarios registrados en Córdoba y más de 800 empresas que se asociaron durante 2011. Llegando a los 125.000 cupones vendidos y las mil ofertas de este año.
Esto se ve reflejado en un crecimiento de la firma en el segundo semestre de lo que va del año del 250%, logrando cuatro ofertas diarias en la ciudad de Córdoba. Este crecimiento regional es el responsable del 55% de la facturación de ClickOn a nivel país. Más allá de los números satisfactorios en ClickOn van por más, esperando aceitar los mecanismos de atención al cliente a través de las redes e intentando disminuir aún más la tasa de cupones que se vencen sin que el cliente pueda aprovechar la oferta (actualmente es del 5%).
“El año pasado brindábamos con un equipo de 25 personas, este año seremos más de cien”, aseguró Helmut Harz, Ceo de la empresa, satisfecho por este crecimiento.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.