Cerezas for export: Aerolíneas Argentinas realizó la primera exportación a China por avión

Mediante este primer envío de cerezas argentinas frescas a la República Popular China, se consolida el acuerdo entre ambos países. ¿La cantidad? Se despacharon 1.300 kg. de cerezas rionegrinas. Más, en nota completa.

Aerolíneas Argentinas concretó la alianza entre China y nuestro país: se realizó el primer vuelo con 1.300 kilos de cerezas originarias de Río Negro.

La variedad de las cerezas es sweet heart, y salieron en el vuelo 1300 rumbo a Nueva York, donde seguirían tránsito hacia Shangai.

“Esta operación representa un hecho estratégico para nuestro negocio de cargas, el cual ha crecido un 33% en los últimos cuatro años. Significa, además, la apertura de nuevas oportunidades para la compañía y el país”, señaló Luis Malvido, presidente de Aerolíneas Argentinas.

China se caracteriza por ser un gran consumidor de cerezas a nivel mundial. En el año 2017, las adquirieron por US$ 771 millones, convirtiéndose en el 31% del comercio global.

La compra de estos 1.300 kilos de cerezas argentinas se dio luego del G20, donde los presidentes Mauricio Macri y Xi Jinping firmaron una serie de acuerdos. Además, inspectores chinos visitaron argentina este mes, y habilitaron la compra.

¿Barco o avión? ¡Ambos!

La primera partida argentina de cerezas salió hacia China días atrás, pero aún están en viaje; por lo que las cerezas de Aerolíneas serían las primeras en llegar.

Por su parte, Aerolíneas desarrolla una estrategia clara: incrementar sus ingresos a través del negocio de cargas. Con la incorporación de nueva tecnología, buscan triplicar el monto de carga de pequeños paquetes, y facturar US$ 24 millones anuales en ese rubro para el año 2021.

En este sentido, la aerolínea de bandera firmó hace pocos días un convenio con la firma SmartKargo para la incorporación de tecnología que permita despachar paquetes en 24 hs. puerta a puerta en todo el país.

La recogida del paquete y la entrega a domicilio correrá por cuenta de la red de JetPaq, empresa del Grupo Aerolíneas, con representantes en 32 localidades del país. Esa red se potenciará con el nuevo negocio, lo mismo que la utilización de las bodegas de los aviones de cabotaje, al que apunta el desarrollo de la empresa.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.