Casapueblo abre sus puertas y el mercado de fiestas y eventos suma un nuevo jugador

Esta noche, desde las 20, Casapueblo se presentará en sociedad. El evento de inauguración promete ser un anticipo de lo que ofrecerá el salón ubicado sobre la ruta E 53 km 7 y medio a 5 minutos del aeropuerto. Entre sus múltiples atractivos, el lugar cuenta con capacidad para 500 personas, alta calidad de sonido, parque de 7.000 m2, deck de 240 metros, estacionamiento propio, valet parking, espacio diferenciado para la realización de ceremonias civiles, espacio privado para novias, ambiente climatizado y grupo electrógeno, además de menúes especialmente armados para las distintas colectividades religiosas. El proyecto está a cargo de la empresa Evento Exclusivo y ya tiene 20 eventos en reserva.

Para su inauguración, los responsables del emprendimiento prepararon una noche en la que habrá de todo. El evento comenzará con un desfile, en el que participarán modelos del staff de Mannequins, y Victoria Saravia, modelo uruguaya y novia de Diego Forlan, quienes modelarán vestidos de Vicenza alta costura y de Adriana Albarracín, entre otros. Habrá además shows de música en vivo y fuegos artificiales.
Durante el evento se servirá un catering al estilo finger food de Evento Exclusivo, acompañado de vinos y espumantes de las bodegas con las que trabaja el servicio de bebida de La 14. La conducción estará a cargo de Natalia Barraud.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.