Capitalinas Radisson pone una mano en el cielo y es el edificio más alto de la ciudad

Ser la estructura edilicia más alta de la ciudad no es un logro menor: y eso logró la Torre Capitalinas Radisson (foto) que -con sus 115 metros- ya sobrepasó a la histórica Torre Ángela (110 metros).
Mediante el sistema de construcción conocido como encofrado deslizante, se está terminando el esqueleto de la torre donde luego se instalarán los ascensores y escaleras. En tan solo 4 meses –la obra comenzó en noviembre del año pasado- se han utilizado 2.669 metros cúbicos de hormigón y 276.900 kilogramos de hierros.
Una vez terminada la torre Capitalinas Radisson tendrá 130 metros y 37 pisos. Será el mayor rascacielos de la ciudad y conformará junto a su centro de convenciones, las oficinas y el hotel Raddison (5 estrellas), el Centro de Negocios Corporativos líder del interior del país. Su inauguración está prevista para noviembre de 2013.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.