¡Boca estuvo de fiesta! La tienda oficial Boca Shop cumplió en Córdoba su primer año

La primer tienda oficial de Boca Juniors cumplió un año de actividad en la ciudad de Córdoba y pese al momento económico del país ha logrado saber jugar y tener un buen año en ventas.

Precisamente el 23 de mayo de 2018 abrió sus puertas Boca Shop, la primera tienda oficial del club en la ciudad (27 de Abril y Arturo M. Bas).

En esta temporada, los dueños hacen dos balances, uno en ventas y otro en la aceptación del público:

  • En las ventas, sostienen que la gente cuida su bolsillo, pero Boca Shop juega con efemérides mensuales en las que lanzan promociones que permiten darle un movimiento al local y sus productos. Es decir, que no se quedan con el nombre de Boca y salen a jugar.
  • En el recibimiento de la gente, veían difícil entrar a Córdoba ya que hay 3 clubes grandes instalados propios de la ciudad como Talleres, Belgrano e Instituto. Pero claro está que en Córdoba hay mucha gente de todo el país y muchos son de Boca.

Un dato no menor, en tiempos de poca paciencia en el mundo del fútbol, es que no han tenido problemas con la gente, hubo mucho respeto, y nada que exceda las clásicas gastadas entre River y Boca.

Cuando Boca juega en Córdoba...

Durante el fin de semana de la Final de la Copa de la Superliga entre Boca y Tigre disputada en el Estadio Mario Alberto Kempes, los hinchas del Xeneize aportaron un gran movimiento al local, aumentando las ventas. Entre los productos más vendidos se destacaron en primer lugar la camiseta oficial de Boca y remeras de vestir, que tienen un precio menor.

¿Qué es lo que más se vende?

En Boca Shop tiene una gran importancia la sección de regalería, desde la indumentaria de vestir, como son las chombas y remeras de uso diario, hasta toda la línea de merchandising del Xeneize, como gorras y pelotas.

En cuanto a la camiseta oficial, por el momento no cuentan con amplio stock ya que el contrato entre Boca y Nike aún no está cerrado para las próximas temporadas, pero los precios rondan entre los $ 2.500 y $ 3.000, dependiendo si es para adulto o para niño.

Si hablamos de tirar centros, Boca Shop tiene descuentos y beneficios con tarjetas del banco BBVA y en efectivo. Y también varias cuotas sin interés con otras tarjetas.

Lo que viene

Si bien la idea de tener nuevos locales siempre está presente, el Club de La Boca solo concede un local por ciudad a sus franquiciados. Y los socios del local cordobés por el momento prefieren concentrar sus actividades en Córdoba y Carlos Paz, la otra ciudad de la provincia en la que cuentan con un Boca Shop.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.