Biogénesis Bagó se posiciona como un jugador cada vez más importante: adquiere un laboratorio de animales de compañía

Biogénesis Bagó, la empresa de biotecnología experta en salud animal, anunció la adquisición de un laboratorio especializado en animales de compañía. Se trata del laboratorio Mayors, una firma con más de tres décadas de trayectoria y prestigio en el mercado Latinoamericano. Con esta adquisición suma 23 nuevos productos farmacéuticos y accede a nuevos mercados. 

La decisión de incorporar a este reconocido laboratorio está vinculada a la oportunidad de complementar su actual portfolio de productos para animales de compañía -enfocado principalmente en vacunas- con un conjunto de 23 productos farmacéuticos que incluye antiartrósicos, antiparasitarios, protectores gástricos y soluciones dermatológicas para continuar brindando a los veterinarios, distribuidores y tutores responsables las mejores soluciones en términos de salud para perros y gatos.

Esta adquisición le permitirá a Bagó acceder a nuevos mercados, ya que la venta de los productos se realizará en 16 países de Latinoamérica y Medio Oriente. Con esto refuerza su participación en este segmento del mercado tal como lo planteó en 2020 con la creación de la división de Animales de Compañía.

Actualmente, Biogénesis Bagó tiene en Argentina alrededor de un 3% de participación de mercado en el segmento de animales de compañía y prevé duplicarla con la compra de Mayors. La incorporación de Mayors se enmarca en el plan de la compañía que incluye desembolsos por US$ 50 millones en plantas y adquisiciones para los próximos tres años.

“Estamos muy entusiasmados con esta apuesta por uno de los sectores que más está creciendo en el mundo. Con ella, buscamos proveer a los veterinarios de todas las herramientas posibles para dar nuevas y mejores soluciones. Sin dudas, esta adquisición potenciará nuestra estrategia de diversificación de productos, especies y mercados”, expresó Esteban Turic, CEO de Biogénesis Bagó.

El segmento de animales de compañía atraviesa un desarrollo exponencial a nivel global. De hecho, representa el driver más importante de crecimiento dentro de la industria de salud animal, en Argentina, mueve US$ 90 millones anuales. 

América Latina es la región con mayor cantidad de familias con animales de compañía, ya que el 80% de los hogares tienen al menos una mascota. Es por eso que para la compañía resulta fundamental cuidar de la salud de los perros y gatos para garantizar no solo su bienestar sino también la salud del resto de los integrantes de la familia.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.