Bigbox celebra su 10° aniversario con la mira puesta en la expansión (Colombia y México a la vista)

Bajo el lema “Vivir más y acumular menos”, Bigbox festeja su décimo aniversario con la apertura de nuevos puntos de ventas en el país y en vísperas de arribar a Colombia y México.

Actualmente Bigbox se posiciona en el mercado retail de Argentina, Chile, Uruguay y Perú -los cuatro países donde opera- con un mercado de casi US$ 11 millones, donde Argentina es el país con la mayor participación (75% del total). Siguiendo esta línea, la marca planea abrir 4 puntos de venta nuevos en CABA, Gran Buenos Aires y Rosario.

“Argentina comenzó muy fuerte en el mercado B2B pero actualmente B2C representa más del 60% de las ventas”, detalló Gastón Parisier, CEO de Bigbox.

“Celebrar la primera década de la marca significa un premio al esfuerzo y al largo camino recorrido, en un país que tiene sus dificultades pero al que seguimos apostando. Estamos muy felices con el crecimiento constante de Bigbox”, explicó Parisier. “Nos llena de orgullo poder apostar a un mundo que viva más experiencias y acumule menos cosas materiales. Porque en definitiva lo que importa, es lo que se hace. Lo que se vive”, continuó.

Desde su creación, la compañía duplicó sus ventas año a año y aunque en sus comienzos el fuerte eran las ventas corporativas (significaban más de un 80%), actualmente el B2C se convirtió en el 60% del negocio.

La empresa -que cuenta con más de 100 empleados en todo Latinoamérica-, superó las 200 mil experiencias vividas por los usuarios. Dentro de las más vendidas se destacan los masajes y spa, las cenas y los desayunos y brunchs.

Bigbox posee siete puntos de venta en los shoppings más importantes de Buenos Aires: Unicenter, Alcorta, Alto Palermo, Galerías Pacífico, Abasto, Alto Avellaneda, y Dot Baires. Además, cuenta con su primer local en el interior del país, en el Córdoba Shopping.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.