Benito Fernández en Córdoba: a qué viene el diseñador en el marco de la III Bienal Córdoba Ciudad Diseño

Los días 19 y 20 de octubre en el Teatro Real se desarrollará el Congreso de Diseño que tiene lugar en el marco de la III Bienal Córdoba Ciudad Diseño. Entre sus destacados expositores de nivel nacional e internacional, estará Benito Fernández, donde disertará sobre “Moda, sociedad y sustentabilidad”.

Benito Fernandez
Néstor García Canclini
Francisco Gomez Paz

El Congreso de Diseño será un espacio para tratar diferentes ejes temáticos como “El diseño y su impacto en el desarrollo, la innovación y la economía en los próximos años”, “Responsabilidad Social y Ética del Diseño”, “Diseño y Medio Ambiente, sostenibilidad e inclusión” y “Formación e investigación en diseño y su transferencia a la sociedad”.

El miércoles 19 tendrá lugar la presentación “Futuros sociales del diseño” a cargo de Néstor García Canclini, profesor distinguido en la Universidad Autónoma Metropolitana de México e investigador emérito del Sistema Nacional de Investigadores de México. Fue profesor en las universidades de Austin, Nueva York, Stanford, Buenos Aires y Sao Paulo, y miembro del Comité Científico del Informe Mundial de Cultura de la UNESCO.

Este primer bloque lo completará Anabella Rondina con “Diseño sin sentido” y Matías Ferreyra con “Creatividad para emprender”. Anabella es Diseñadora Industrial de la Universidad de Buenos Aires y especialista en Gestión Estratégica de Diseño (UBA+Politécnico de Milán). 

La segunda parte de la primera jornada del Congreso la abrirá el diseñador industrial (graduado de la UNC) Francisco Gómez Paz, ganador de dos Compasso d'Oro y un Premio Konex, con su presentación “Proceso creativo”, y quien en 2004 abrió su estudio en Milano y en 2014 inauguró su estudio-laboratorio experimental en Argentina. Luego será el turno de “Diseño de futuros y el futuro del habitar”, a cargo de Laura Novik, experta en diseño de futuros y sostenibilidad, activista comprometida con la sostenibilidad desde la plataforma Raíz Diseño, Partner de Blink Consulting Chile, Directora de Laboratorio Futuros Atlántida y Profesora de la Universidad de San Andrés y de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Y el cierre de la primera jornada estará a cargo de Benito Fernández con “Moda, sociedad y sustentabilidad”. Es especialista en alta costura y el único diseñador de Argentina que vistió y viste a la reina Máxima Zorreguieta, Valeria Mazza y Priscila Presley, junto a las personalidades más destacadas del país. Durante la pandemia el diseñador argentino colaboró con Mamis solidarias, donando más de 500 prendas de niños. Es padrino de Asdra y en conjunto con Acnur, diseñó en varias ocasiones un poncho azul, en favor de tomar consciencia sobre gente refugiada.

El día jueves 20 de octubre será el turno de Vinicius Andrade con su presentación “Instituto Moreira Salles Ims. Sao Paulo – SP”. Andrade es arquitecto y urbanista, y socio fundador de la oficina Andrade Morettin Arquitetos Associados desde 1997. Luego disertará Griselda Flesler, diseñadora gráfica, magíster en Diseño Comunicacional e investigadora del Instituto de Arte Americano FADU-UBA, sobre “Indicadores de género en la agenda del diseño contemporáneo”.

El cierre del Congreso estará a cargo de Humberto Campana, quien disertará sobre “El arte de la transformación”. Es fundador junto a su hermano Fernando del estudio Campana, con sede en São Paulo, considerado pionero del diseño disruptivo, reconocido internacionalmente por su diseño de muebles y piezas intrigantes.

Las jornadas se completarán con tres paneles de diseño local que abordarán las diferentes disciplinas del diseño, como textil, de indumentaria, de cerámica, de joyas, entre otros.

Las entradas al Congreso tienen un valor de $ 3.500, y se pueden adquirir en la web www.bienal.com.ar/entradas

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.