Bebidas vegetales: la alternativa a la leche que sube como la espuma (menos soja, más almendra y castaña)

Es lo que afirma Tratenfu, la empresa argentina pionera en el desarrollo de la leche de almendras en TetraPak. Los detalles, en la nota.

Las bebidas vegetales están presentes desde hace mucho tiempo en las góndolas de cada supermercado, pero hasta no hace mucho, muy pocas personas -celiacos, intolerantes a la lactosa, etc.- consumían tales productos. Esa tendencia está cambiando y los datos lo respaldan.

Tan solo en 2018 el mercado de las bebidas vegetales en América Latina consumió un total de 399 millones de litros, además se observa una tendencia decreciente de las leches de soja versus un continuo crecimiento de otras bebidas vegetales.

Por el lado de Tratenfu, durante 2018 vendieron un total de 550.000 litros y proyectan facturar 70 millones en 2019, apuntando al crecimiento del mercado frente al descenso del consumo de lácteos, y de su alternativa, las bebidas de soja.

Además, a sus sabores originales de leche de almendras (Original, Chocolate y Vainilla) se suma al catálogo una nueva bebida a base de Castaña de Cajú y se encuentra en desarrollo una línea de Blend: Almendra de Coco.

“El mercado argentino de bebidas vegetales alternativas a la leche de vaca es pequeño pero apunta a un crecimiento sostenido. Por eso este año renovamos la apuesta sumando a la oferta actual de sabores tradicionales, nuevas alternativas de blends y de castañas de cajú para brindar opciones que satisfagan el paladar de nuestros clientes”, explicaron desde Tratenfu.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.