Bancor inauguró una nueva muestra del XII Premio de Pintura 2019 (y premió a los ganadores)

La muestra busca destacar el talento de todos los artistas cordobeses, donde este año se podrán disfrutar 43 muestras seleccionadas en el museo ubicado en la histórica sede corporativa del banco.

Con presencia del Daniel Tillard, presidente del Banco de Córdoba y los vocales del Directorio de la Agencia Córdoba Cultura, Jorge Álvarez y Nora Cingolani, se llevó a cabo la premiación a los artistas ganadores del XII Premio de Pintura 2019, que en esta edición -que se da en el marco de los 130 años del edificio central de la entidad- entregó $ 440 mil pesos para a posteriori, dejar inaugurada la muestra con 43 obras seleccionadas. 


Los ganadores
Este año, el reconocimiento como Primer Premio adquisición fue para el cordobés Diego Bastos, quien se llevó la suma de $ 150.000, seguido de Roberto Cortés (de Buenos Aires), acreedor del segundo premio de $ 80.000 y Verónica De Toro -también de Bs As- quien quedó en tercer lugar, llevándose $60.000 como premio.

En cuanto a las Menciones Arte Bancor Joven, fueron otorgadas a Rosario Arias Usandivaras (Corrientes), Mora Gómez Luengo (Buenos Aires) y Ángel Leonardo Herrera (Córdoba), que recibieron una gratificación de $ 50.000 cada uno.

Cabe mencionar que, a diferencia de años anteriores, todos los premios son de carácter adquisición, por lo que las seis obras galardonadas pasarán a formar parte de la colección permanente del Museo Arq. Francisco Tamburini

En ese sentido Tillard destacó: “Estamos muy contentos de tener este premio tan prestigioso. Esta edición fueron casi 900 los artistas que participaron, muchos de ellos reconocidos en el ambiente cultural de Córdoba y del país. Tenemos el compromiso de que este premio se mantenga en el tiempo y que todos los años podamos sumar algo nuevo”.

Por su parte, Jorge Álvarez comentaba: “Quiero felicitar al concurso por la calidad de las obras donde cada artista pudo aportar un lenguaje diferente, que hicieron realmente compleja la elección de los premiados al jurado. También felicitó al Banco de Córdoba por ser un banco oficial fuerte y que siempre está presente en todos los eventos culturales más importantes que se realizan en la Provincia”.


La muestra
Las obras seleccionadas se podrán disfrutar en la sede del Museo Arq. Francisco Tamburini  -San Jerónimo 166- hasta el 28 de febrero de 2020, de lunes a viernes de 8 a 17, con entrada libre y gratuita. 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.