Banco Macro junto al IAE otorgaron más de $1.000.000 para los proyectos de los emprendedores (finalizó el Programa Naves)

El pasado 27 y 28 de octubre se llevó a cabo la final del Programa Naves que apoya a emprendedores y PyMEs de toda la Argentina para que puedan desarrollar sus proyectos y fomentar el crecimiento de las economías regionales.

El Centro de Entrepreneurship del IAE Business School lleva adelante el Programa Naves desde el año 1999 y, desde el año 2015, con apoyo de Banco Macro, logró extender su impacto y llegar al interior del país financiando, por octavo año consecutivo, el 100% del programa Federal.

El evento se dividió en dos jornadas: el jueves los 19 finalistas pitchearon en el Campus del IAE Business School, y el viernes se realizó la entrega de premios y anuncio de ganadores en Torre Macro.

Participaron de los encuentros autoridades del IAE y de Banco Macro, miembros de la distinguida red de apoyo del IAE, el Jurado del programa Naves, periodistas e invitados especiales. La conducción estuvo a cargo del periodista Sebastian Catalano.

Además hubo participación y testimonio de tres emprendedores que pasaron por ediciones anteriores de Naves, quienes compartieron sobre el desarrollo de sus proyectos, su experiencia y algo en común que los une: trabajar por la inclusión de personas con discapacidad. Se trata de Manuel Diaz Ferreiro, Ezequiel Escobar y Alejandro Bisi.

Díaz Ferreiro lidera Procer Tecnologías, que desarrolla soluciones para personas con discapacidad visual y dificultades en el acceso a la lectura.

Escobar está a cargo de uSound y, en su caso, brinda un recurso tecnológico para los profesionales de la salud auditiva buscando facilitar el acceso a una mejor calidad de vida para todas las personas.

Por su parte, Alejandro Bisi de GiveMove provee tecnologías innovadoras a niños y adolescentes con discapacidades motrices.    

Los 19 equipos finalistas fueron seleccionados entre los casi  4.000 emprendedores inscriptos en Naves 2022, que este año tuvo presencia en 9 sedes: Salta, Jujuy, Tucumán, Mendoza, Santa Fé, Córdoba, Neuquén, Misiones y Buenos Aires. Nano Transfer fue uno de los ganadores cordobeses.

Para esta edición se presentaron más de 1.800 proyectos de temáticas relacionadas con la industria de servicios, financiera, salud, tecnología, agro, gastronomía, turismo, reciclado, energía limpia, entre otras.

Desde el año 2015, con el objetivo de sostener la federalización del programa, Banco Macro invirtió más de 100 millones de pesos, lo que permitió que, desde entonces más de 10.000 emprendedores del país puedan acceder a Naves de forma totalmente gratuita con sus 6.000 proyectos.

Este año, los primeros puestos de cada categoría recibirán $ 1.000.000 como capital semilla para iniciar o potenciar sus proyectos.

A su vez, tanto los primeros como los segundos puestos reciben una beca para un programa focalizado del IAE, horas de asesoría legal con el equipo de Tanoira & Cassagne, horas de consultoría de Praxis Consulting, horas de acompañamiento de LoM smart financing, créditos en Amazon Web Services (AWS) y beneficios exclusivos de Impact Hub Buenos Aires.

“Pensar en Grande, es pensar en los emprendedores y en las Pymes de la Argentina que participan de Naves año tras año, financiando su participación en este Programa el cual llevamos al interior del país desde hace ya 8 años consecutivos junto al Centro de Entrepreneurship del IAE Business School, la Escuela de Negocios de la Universidad Austral. En Macro trabajamos para que la Argentina piense en grande, impulsando el espíritu emprendedor que nuestro país tanto necesita. Apostamos por los emprendedores y las pymes a que potencien sus proyectos y nada mejor que través de un programa de formación de la magnitud y la trayectoria de Naves. Entendemos que detrás de cada empresa y de cada emprendimiento hay personas, y que cada una de ellas son una gran oportunidad para hacer que la Argentina siga creciendo. Queremos que nuestra cercanía los ayude a pensar en grande, y a cumplir todo lo que quieren”, aseguró Francisco Muro, Gerente de Distribución y Ventas de Banco Macro.

“Cada edición de Naves vuelve a mostrarnos la importancia de apostar por las personas, por su formación y la necesidad de crear vínculos de confianza que acompañen y apoyen. NAVES es el mayor programa de emprendedores pioneros en Argentina que sigue batiendo récords de inscripciones, y que, gracias a la alianza con Banco Macro, llega a más de 20 provincias del país y brinda la oportunidad a los emprendedores de acceder a conocimientos, experiencias y herramientas para potenciar su crecimiento. Fundamentalmente NAVES crea comunidad, una comunidad que se sostiene, interactúa, se enriquece con pasión, trabajo, resiliencia y generosidad. Desde NAVES promovemos a los emprendedores que emprendan con valores y, así, serán valiosos para sociedad” afirmó Silvia Torres Carbonell, Directora del Centro de Entrepreneurship del IAE Business School.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.