Avon apoya una vez más a las emprendedoras argentinas con el Premio Mujeres Solidarias

La convocatoria abre el primero de marzo y las 5 ganadoras recibirán $ 200.000 cada una para concretar su proyecto.

La doceava edición del Premio Mujeres Solidarias de Fundación Avon reconoce a mujeres líderes sociales que desarrollan programas para transformar la realidad de sus comunidades. Los 5 proyectos elegidos serán premiados con un monto de $ 200.000 cada uno para su concreción o continuación. Las ganadoras se darán a conocer durante la ceremonia de premiación que se realizará en agosto.

A partir del 1 de marzo, las mujeres de todo el país podrán postularse hasta el 15 de abril a través del sitio web. Los proyectos que podrán formar parte de la convocatoria serán aquellos que se enmarquen dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible promovidos por la ONU.

Desde 2007, el Premio Mujeres Solidarias reconoce y apoya el trabajo comunitario de muchas mujeres, logrando abrir posibilidades de trabajo en red para las 35 ganadoras y para más de 1.500 proyectos que participaron y que continúan hasta la actualidad.

“Invitamos a todas las mujeres a que se postulen, porque queremos conocerlas y apoyarlas para que puedan concretar estos proyectos tan importantes que mejoran la vida de muchas comunidades del país. Con el Premio Mujeres Solidarias buscamos multiplicar sus acciones, a través de la difusión y el reconocimiento, para brindarles el apoyo que se merecen y necesitan para seguir adelante y así, inspirar a toda la sociedad”, expresó la directora ejecutiva de Fundación Avon, Florencia Yanuzzio.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.