Auto Haus es la principal red VW en Córdoba (2 en ciudad, VCP y las exPetiti de Río Cuarto y Río Tercero)

Con el desembarco en estas últimas ciudad, el concesionario oficial de la automotriz alemana en Córdoba se convierte así en el de mayor presencia de todo el interior del país.

Pese a la coyuntura económica que azota al país, AutoHaus cierra el año celebrando algo que no todas las concesionarias -mucho menos en esta situación- pueden lograr: ser el concesionario oficial de mayor presencia en todo el interior de la Argentina. A esto se le suma también, ser los primeros en haber implementado la innovadora modalidad de atención al cliente mediante realidad virtual en sus salones de venta y la llegada de la nueva T-Cross al mercado.


No para de expandirse

A sus sucursales de Córdoba -en Av. Castro Barros 1639 y Av. Rafael Nuñez 4460- y de Carlos Paz -en el 1600 de la Av. San Martín-, ahora se le suman las de las ciudades de Río Cuarto y Río Tercero, que fueron inauguradas recientemente, en un gran evento realizado en el salón de ventas de Río Cuarto.

“Tenemos expectativas de hacer un gran papel en estas dos ciudades e insertarnos en sus comunidades, brindando un excelente servicio y calidad de atención. Vendemos autos, que es el sueño de la gente, y esperamos cumplir el sueño de muchos riocuartenses y riotercerenses”, comenta el presidente de Auto Haus, Ricardo Salomé.

Por su parte, Gonzalo Rey, Gerente General de Auto Haus, agradecido, decía: “Desde 1996 estamos en la provincia de Córdoba, primero en la capital y luego en el Valle de Punilla, en la ciudad de Villa Carlos Paz. Queremos agradecer a Volkswagen por reconocer nuestra performance junto a los clientes, asignándonos las operaciones en las ciudades de Río Tercero y Río Cuarto”. 

Con estas sucursales, Auto Haus cada día está más seguro de seguir apostando en la mejor calidad de servicios en las regiones productivas de la provincia, seguir estrechando los lazos con los diferentes clientes corporativos y lograr una grata inserción en la comunidad industrial de la zona.


Por si andas cerca...

En Río Tercero, el nuevo concesionario se encuentra en Av. 9 de Septiembre 45, mientras que en Río Cuarto, Auto Haus tiene su ubicación en Ruta A005, Km 4,1.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.