Aunque viene con castillo, no es cuento: la 18° Edición del Portal del Hospital de Niños ya tiene fecha

La tradicional muestra de arquitectura, arte, interiorismo y paisajismo se llevará a cabo en abril del próximo año. En esta oportunidad, la Fundación organizadora contará con el acompañamiento de Grupo Proaco, que prestará el castillo de la ex Clínica Bergmann (actual proyecto Opera Park), a modo de sede.

Según informaron desde la Fundación Hospital de Niños, El Portal -tradicional muestra de beneficencia-, se desarrollará el año próximo en el Castillo de Barrio Las Rosas, ubicado sobre la Av. Costanera y a la vera norte del Río Suquía. Cabe destacar que este edificio -insignia de la ciudad-, fue adquirido por la constructora Proaco que, el año pasado, anunció el desarrollo de su nuevo proyecto bautizado “Opera Park”.

Desde la desarrolladora inmobiliaria aseguraron que la posibilidad de acompañar a la Fundación en este evento los entusiasma. Al respecto, Lucas Salim, CEO de la firma, dijo que esperan “cumplir con el compromiso que gustosamente adoptamos con la Fundación del Hospital de Niños y posteriormente, abrir el Castillo para el disfrute de todos los ciudadanos”. Además, agregó que para ello han conformado una comisión interdisciplinaria encargada de la adecuada restauración del edificio.

La primera edición de El Portal se realizó en el año 1993, en el Country Las Delicias y, desde entonces, la exposición reúne aproximadamente a 20.000 cordobeses todos los años. Además, según dijo Elsa Ganame de Huespe, presidente de la Fundación: “Los fondos que obtenemos de cada una de estas ediciones son fundamentales para la calidad de la atención a los niños que tienen que pasar por el hospital”, y agregó: “Gracias a ellos, se puede comprar equipamiento y aparatología, así como mejorar las condiciones de trabajo”.

A lo largo de estos años, las donaciones de este evento han permitido: el adecuamiento de la sala de terapia intensiva del viejo hospital, la adquisición de cajas quirúrgicas para trasplante de córnea y de cirugía general, la compra de aparatología para los servicios de cardiología, la unidad de terapia intensiva y oftalmología, entre otras cosas.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.