Atenti desarrolladores e ingenieros en sistemas: Virtualmind busca talentos cordobeses

La empresa, especialista en desarrollo de software y en equipos de profesionales del sector, tiene oficinas en Buenos Aires, el 100% de sus clientes en Estados Unidos y colaboradores en diferentes ciudades del interior del país. Actualmente busca profesionales cordobeses, para que trabajen de manera remota desde La Docta. Mirá.

Javier Minsky, su actual CEO, fundó la empresa en 2006 con dos amigos. El objetivo era desarrollar software para el mundo, pero hace 8 años que se enfocan en el mercado norteamericano, motivo por el cual el 100% de sus clientes son estadounidenses.

“Principalmente lo que ofrecemos es un servicio que se llama ‘IT Staff Augmentation’ donde lo que hacemos es agrandar los equipos de desarrollo de software de nuestros clientes”, explica Minsky.

Hace un tiempo que decidieron salir a buscar recursos humanos fuera de Buenos Aires y el 12% del personal trabaja de manera remota desde el interior (cuentan con profesionales en San Luis, Neuquén, Resistencia, Tandil y Córdoba).

Si bien no tienen un número fijo, Virtualmind tiene 70 empleados y proyecta terminar el año con 100 profesionales. La diferencia podría completarse desde Córdoba o varias ciudades.

¿Qué buscan?

“Personas que hayan estudiado o que estén estudiando carreras de ingeniería en sistemas o afines, que tengan ganas de aprender de trabajar en un ambiente flexible pero con alta exigencia”, detalla el CEO de la compañía.

Específicamente busca perfiles backend y frontend senior principalmente con buen manejo de inglés.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.