Atención pymes de construcción, gráficas y finishing (y muchos otros): pueden ser proveedores de un gigante

En el marco del Proyecto Ecosistema Pyme, el Ministerio de Producción y Trabajo, el Correo Argentino y el INTI convocan a empresas a sumarse como proveedores de la gran empresa postal.

La idea del proyecto surgió bajo el nombre de Ecosistema Pyme que consiste en una alianza estratégica entre el Ministerio de Producción y de Trabajo y grandes empresas para fortalecer a las pymes que componen las cadenas de valor en varios sectores industriales del país.

El programa trabaja sobre cuatro ejes de la cadena de valor (comercial, productivo, formación y financiamiento) poniendo a disposición de las empresas las distintas herramientas diseñadas por el Estado Nacional.

Durante la jornada

  • La empresa podrá entrevistarse con el área de abastecimiento de la gran empresa.
  • Ofrecer sus productos y/o servicios al Correo Argentino y a todas las empresas que participen.
  • Tomar contacto con especialistas del INTI, BICE, Garantizar, FOGABA, SEPYME, entre otros.

Además, el INTI participará con un equipo de técnicos para asesorar a los participantes sobre los distintos programas y herramientas con los que cuentan para mejorar la calidad de los productos y fortalecer la cadena de valor de las pymes.

El encuentro se realizará el 23 de mayo de 2019 a las 8.30 horas en Av. Gral. Paz 386 PB Salón Sábato, Córdoba Capital y el formulario para inscribirse se puede encontrar aquí.

Cabe destacar que completando el mismo solo se está pre-inscribiendo al evento. La participación de la empresa será confirmada por los organizadores del evento en función a la lista de rubros.

Rubros declarados por el Correo Argentino

Obras Civiles y Mantenimiento en General

Proyectos - Construcción y Montajes de Instalaciones Industriales y Obras Civiles - Mantenimiento (Eléctrico/Mecánico/Hidráulico) - Servicios Generales de Oficinas - Instalación y Mantenimiento de Equipos de Climatización Industrial (Calefacción/Refrigeración (AA)) - Mantenimiento de Ascensores/Montacargas/Cintas Transportadoras/Elementos de Izaje - Mantenimiento de los Sistemas de Prevención de Incendio (Equipos/Instalaciones/Insumos).

Artes Gráficas

Carátulas - Carpetas - Cuadernillos - Etiquetas T&T - Facturas- Fichas - Bloques, Talonarios - Sobres - Tarjetas - Artes gráficas - Varios - Etiquetas autoadhesivas - Formularios Continuos- Hoja de papel blanco sin impresión - Hoja de papel blanco con impresión - Hoja de papel de color -Tarjetas personales - Papelería - Varios - Afiches - Folletos - Libros - Stickers - Impresiones de Seguridad.

Finishing

Finishing Automático - Embolsado - Empaquetado - Ensobrado inteligente -Lectura Óptica - Finishing Manual -Pegado de Etiquetas - Finishing -Varios

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.