¡Atención jóvenes emprendedores! Llega el Foro Internacional de Emprendedores de Junior Achievement

Es un evento donde participan jóvenes de diferentes partes del mundo, de entre 16 y 23 años, haciendo un foco especial en el emprendedurismo de la Provincia de Córdoba. Esta edición se llevará a cabo desde el lunes 5 de septiembre hasta el 9 de esa semana en la localidad de Tanti, Córdoba.

El Foro Internacional de Emprendedores es un programa educativo que ofrece a los jóvenes la oportunidad de compartir experiencias con profesionales destacados, participar de competencias, ser parte de conferencias y talleres prácticos. 

Cada año, el programa reúne a cientos de jóvenes de más de 10 países que apuestan por la formación de su perfil de emprendedores a través del aprendizaje activo. Esta edición, tratará temáticas trascendentales como neurociencia, buenos hábitos del emprendedor saludable, nuevas economías, adaptabilidad, liderazgo de triple impacto, etc.

Andrés ViIa, director del FIE 2022 comentó: “El Fie es una experiencia transformadora
para los jóvenes que participan, se encuentran con muchas realidades y culturas diferentes, pero coinciden en ser el motor de cambio para impactar positivamente en sus
comunidades”. 

A lo largo de toda la semana, quienes participen del evento estarán inmersos en el mundo del emprendedurismo a partir de diversas actividades que permitirán el fortalecimiento de valores como la responsabilidad, honestidad, compromiso y educación permanente. 

¿Dónde me anoto? Las inscripciones estarán abiertas hasta antes del evento en la web del Foro Internacional de Emprendedores.

El evento tiene un costo de $ 95.000 para nativos y US$ 560 para extranjeros e incluye: traslado Córdoba-Tanti ida y vuelta, 5 días y 4 noches con todo incluido en la Colonia de Vacaciones del Banco de la Provincia de Buenos Aires y el ingreso a todas las actividades y conferencias. 

“Se viene una edición super desafiante para la fundación, luego de dos años en la virtualidad, nos volvemos a encontrar. No tenemos dudas de que habrá una gran participación de jóvenes de diferentes partes del mundo que ansían las experiencias presenciales”. dijo Elina Etchart, directora ejecutiva de Junior Achievement Córdoba.    

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.