Atención empresas: ya están abiertas las inscripciones para el PIP 2019-2020 (más de 3000 vacantes)

Por segundo año consecutivo se lanzó el Programa de Inserción Profesional que busca que jóvenes recién egresados tengan la oportunidad de insertarse en el mercado laboral. “Es un programa que anduvo muy bien”, afirmó el gobernador Schiaretti al lanzar la convocatoria.

El Programa de Inserción Profesional nace con la idea de dar apoyo a los profesionales de la provincia, ya sean recién egresados de universidades (título de grado, con reconocimiento oficial) o instituciones con carreras de pregrado (con reconocimiento oficial y una extensión de dos años mínimo), dándoles la oportunidad de realizar prácticas laborales en empresas por un año, ganando experiencia y aplicando conocimientos.  

Las asignaciones estímulo -mensuales- de este año rondan los $ 9.500 para los egresados que asisten a capacitaciones con 100 hs anuales -mínimo- de duración; $ 7.500 si el beneficiario no realiza ninguna capacitación; $ 8.300 para quienes hayan egresado en carreras de pregrado,  realizando la capacitación y $ 6.500 para los que no hayan hecho la misma.

Con esto se busca incentivar que los beneficiarios lleven a cabo cursos de capacitación, ya sea en universidades, colegios profesionales o institutos.

¿Cómo me inscribo?

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 4 de octubre, con un cupo de 3.000 aspirantes. La metodología es igual que los demás programas de empleo, ya que se hará un sorteo en la Lotería de Córdoba para elegir a los beneficiarios del programa.

Si sos egresado

Para los profesionales que deseen postularse, deberán descargar el formulario de inscripción aquí, para luego acudir a la empresa, estudio o consultorio al que deseen entrar por medio del PIP.

Si sos empresa

Para las pymes o diversas compañías que deseen aplicar al programa para recibir beneficiarios deberán cumplir una serie de requisitos y formularios que se pueden ver y descargar, aquí.

Un programa que anduvo muy bien en 2018

Según el relevamiento que hizo el gobierno provincial, más del 60% de los 3.100 participantes de la primera edición del PIP, quedó efectivo en el trabajo donde realizó las prácticas. Estos números animaron al gobierno este año a seguir apostando a este programa, con una inversión de $ 300 millones.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.