Atención educadores e instituciones: Rasti presenta en Córdoba su unidad "robótica educativa"

Diseñada junto a profesionales de la educación, Rasti te invita a la presentación de la propuesta de Robótica Educativa para escuelas. Conocé los detalles, acá.

Bajo el hashtag de #RastiEduca, la compañía de los bloques presentará el próximo 24 de julio su nueva propuesta de Robótica Educativa, diseñada por el Equipo Rasti de Robótica y Educacion.

El evento está dirigido a profesores de la informática, TICs, coordinadores de áreas, directivos, representantes legales de escuelas de gestión pública y privada.

Entre los disertantes presentes estarán:

  • Marcos Martínez, especializado en Ingeniería en Software, gerente de Tecnología y co-fundador de Fligoo, una empresa que brinda servicios de machine learning y big data.
  • Gabriel Ignacio Roberi, subsecretario de Articulación y Control de Gestión de la Secretaría de Comunicaciones y Conectividad de la Provincia de Córdoba
  • Gastón Jeger, desarrollador pedagógico y coach internacional en educación, miembro del equipo Rasti, quien presentará la propuesta pedagógica de esta herramienta de aprendizaje para niños.
  • Gabriel Dimare, director de Juguetes Rasti, presentará los antecedentes de los proyectos didácticos de Rasti desde la década del 70.

- Cronograma:

18:00 hs. - Acreditación.

18:30 hs. - Inicio de la presentación.

20:00 hs. - Cierre y demostración interactiva.

Al finalizar las presentaciones, se realizarán demostraciones interactivas de los nuevos Kits de Robótica Educativa de Rasti.

El evento tendrá lugar el próximo 24 de julio, en el aula 605 de la Universidad Siglo 21 (sede centro), de 18 a 20:30 hs. La inscripcion es gratis y puede realizarse aquí.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.