Atención diseñadores y artistas, vuelve un clásico de Fernet Branca: Arte Único (hay $ 320.000 en premios)

Bajo el lema “Historias Únicas”, la marca lanzó su icónico concurso de afiches para artistas emergentes de todo el país que deseen sumarse al desafío de creatividad. Las inscripciones ya están abiertas, enterate cómo participar acá.

Fernet Branca inauguró la convocatoria de la 12° edición del concurso Arte Único con un evento exclusivo que se desarrolló en el complejo Art Media y fue conducido por Jimena Grandinetti

El lanzamiento contó con la participación especial de LOUTA con un show en vivo, además, estuvieron presentes la China Suárez, Malena Sánchez y Juan Guilera. Fue una tarde a pura inspiración, con serigrafía, dj en vivo a cargo de Felicitas Ruiz y más. 


Arte Único, el concurso de afiches de Fernet Branca, ya es un clásico y cada año reúne a más participantes y les brinda la posibilidad de desplegar su talento. El mismo está dirigido a artistas de entre 18 y 40 años de todo el país y, en esta edición, ofrece $ 320.000 en premios. 

Con el lema “Arte único, historias únicas”, la iniciativa propone utilizar disciplinas como fotografía, dibujo y pintura, diseño, entre otros, en una obra libre asociada al espíritu de Fernet Branca. La temática del concurso es libre para alentar de esta manera el desarrollo creativo de cada artista. Este año también continúa vigente la categoría Afiche Motion que comprende narraciones en videos animados de 10 a 15 segundos y que ya sorprendió con las propuestas presentadas el año pasado. 

El jurado está compuesto por un equipo multidisciplinario y experto en diferentes expresiones artísticas como arte urbano, contemporáneo, diseño gráfico, ilustración y motion graphics, cada uno aportando su mirada sobre el arte. Está conformado por: los diseñadores gráficos Hernán Berdichevsky y Juliana Pedemonte, el arquitecto Enrique Longinotti, el muralista Martín Ron y la ilustradora y diseñadora gráfica Laura Varsky


Los ganadores, quienes serán elegidos por la originalidad de sus trabajos, serán premiados con $ 80.000 para el primer puesto; $ 60.000 para el segundo y $ 40.000 para el tercero. Además, Fernet Branca reconocerá con $ 80.000 al ganador de la categoría Afiche Motion. En esta edición continúa vigente la categoría “Premio del público”, en el cual el público en general podrá votar desde la web de Arte Único su afiche favorito dentro de los 25 seleccionados. Los jueces no intervienen en la decisión final de esta categoría que tendrá un premio de $ 60.000 para el ganador. 

A lo largo de los años, Arte Único se convirtió en una propuesta referente para jóvenes artistas de todo el país, que demostró ser el mejor vehículo para mantener viva la tradición del afiche.

Para participar del concurso tenés que enviar, en una primera instancia, tus obras de manera digitalizada a través del sitio web del concurso, que estará vigente hasta el 28 de octubre próximo. Luego, a partir del 22 de noviembre y hasta el 3 de diciembre, el público general podrá participar votando online sus obras favoritas.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.