Atención con las brigadas de Grido: recorren los balnearios “congelando buenos momentos”

Los turistas y locales ya coparon todas las playas cordobesas para poder hacerle frente a este caluroso verano. Y esta aglomeración de personas es el blanco de varias campañas publicitarias que se disponen a sorprender al público que está de vacaciones.
Es así que Grido también se sumó a la cruzada con su “Promo Verano 2012” con la que recorre todos los fines de semana -febrero incluido- las principales playas cordobesas donde los visitantes podrán participar de juegos interactivos, mediante tablets, para ganar premios de la cadena de heladerías cordobesa.
Grido aprovecha la ocasión para “congelar los buenos momentos” mediante fotografías que luego subirán al Facebook oficial de la empresa. Pero la cosa no queda ahí nomas, porque durante las noches habrá “brigadas Grido” que -con un back de prensa que simula un escenario turístico- estarán sacándoles fotos a los que se animen a posar.
¿Por dónde van a andar? Santa Rosa de Calamuchita, Villa General Belgrano, Jesús María, Carlos Paz, La Falda, La Cumbre, Capilla del Monte, Cosquín, Villa María, Mina Clavero, Cura Brochero, Nono, Tanti, Cabalango, Icho Cruz y Alta Gracia.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.