Atención alumnos de secundario de Córdoba: Samsung lanzó por sexta vez Soluciones para el Futuro

Se trata de un programa que fomenta la innovación en los jóvenes, brindando soluciones a problemas que enfrentan en sus comunidades. El certamen creado por Samsung es dirigido a los alumnos de escuelas secundarias públicas de Argentina, Paraguay y educación media pública de Uruguay.

Ejecutivos de Samsung durante el evento de lanzamiento de Soluciones para el Futuro

Samsung, junto con Socialab, invita a los jóvenes de la región a contar sus ideas innovadoras en la plataforma, con la condición que brinden soluciones a problemas que ellos enfrentan día a día o que afecten a su comunidad, y que partan del desafío: ¿Cómo las matemáticas, el arte, la ciencia y/o la tecnología pueden mejorarlos?

Esta será la sexta edición del programa, que culminará en Brasil con un encuentro regional, y donde asistirá el equipo ganador de cada país.

El equipo encargado de seleccionar las mejores ideas en Argentina está compuesto por expertos de diferentes disciplinas: Melina Masnatta, co-fundadora y directora ejecutiva de la ONG Chicas en Tecnología; Fernando Carolei, periodista especializado en Tecnología y Nuevas Tendencias, columnista de Tecnología en América, A24 y radio La Red; Jean del Pino Biocca, head of Marketing Mobile Division & CMO, Samsung Electronics Argentina; Valentina Avetta, emprendedora y ganadora de la edición 2016 de Soluciones para el Futuro; y Patricio Gigli, director nacional de Asistencia a Emprendedores y Pymes, dependiente del Ministerio de Producción de la Nación.

“Nos llena de orgullo y de ilusión iniciar la sexta edición de Soluciones para el Futuro, en el que ya han participado más de 10.000 jóvenes. Estamos ansiosos por conocer las propuestas de quienes construyen el futuro con sus ideas, su inteligencia y sus ganas de luchar por los proyectos que impactarán positivamente a la sociedad”, comentó Jean del Pino, head of Marketing Mobile Division & CMO, Samsung Electronics Argentina y miembro del jurado de Soluciones para el Futuro 2019.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.