Así se hace Iberia: reduce 70 toneladas de plástico / año en sus vuelos (mirá cómo)

Reducción, reutilización y reciclaje de plásticos, son los tres puntos que se propuso la aerolínea para reducir en gran medida el uso de este material tan nocivo para el medioambiente.

Desde removedores de bambú hasta productos sin envoltorio de plástico, Iberia apuesta a una iniciativa eco-friendly, donde por año reduce 70 toneladas de plástico. Para lograr tal cantidad, la compañía se apoya en 3 ejes: reducción, reutilización y reciclaje, que mediante varias iniciativas, buscan cuidar al medioambiente y a su vez demostrar que se puede ser ecológico manteniendo una experiencia a bordo de calidad.

Reducción 

  • La bolsa de plástico que envolvía las mantas y edredones se sustituyó por una banda de papel.
  • Se han eliminado los envoltorios de algunos artículos de los neceseres de Business de vuelos de larga trayectoria.
  • Los auriculares de Turista, Turista Premium y Business tampoco están envueltos con plástico.
  • A partir de septiembre se eliminará también el plástico que envuelve el kit infantil que se entrega a los niños en vuelos de trayectorias largas.
  • En lugar de removedores plástico para bebidas, ahora solo se utilizan removedores de bambú. 
  • Las nuevas bolsas que se utilizan para recoger la lencería de los aviones (mantas, edredones y almohadas), tienen un menor espesor que las anteriores. 
  • Se están ofreciendo pajitas de papel en lugar de vasos de plástico para algunas bebidas.

Además de la reducción de plásticos a bordo, también se limitó en tierra el uso de estos materiales. En las salas Premium Lounge del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas, se cambiaron los envases de plástico y latas por vidrio retornable, y se ha pedido a los proveedores que prioricen el formato a granel sobre el individual para algunos productos. Todo esto supone una reducción de casi un millón de latas y 200.000 envases de plástico, nada más ni nada menos que 23,5 toneladas de residuos de latas y 6.500 kg de plástico menos al año.

Reutilización

La reutilización de plásticos -cuando es posible- es otra medida que ayuda a reducir el impacto de estos productos en el entorno. Iberia utiliza esta práctica con las bolsas que trasladan las mantas, almohadas y productos similares, que se guardan para recoger esos mismos una vez usados a bordo.

Reciclaje 

El reciclaje de los residuos generados es un punto fundamental para la sostenibilidad de la actividad. El proyecto LIFE+Zero Cabin Waste de Iberia consigue que sus vuelos sean más sostenibles. El objetivo del proyecto es reciclar el 80% de los residuos generados a bordo, plásticos entre ellos. 

Reducción de plásticos a bordo

Un compromiso de escala internacional

Todas estas iniciativas se enmarcan en el compromiso de la aerolínea española con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, puntualmente, con el cumplimiento del “ODS 12 Producción y consumo responsables”.

Además, siguiendo con la sostenibilidad ambiental, la compañía tiene un fuerte compromiso con el “ODS 13 Acción por el clima”, al que contribuye con proyectos que reducen el consumo de combustible y las emisiones. Algunos ejemplos son: la renovación de su flota con nuevos aviones que son entre un 15 y un 25% más eficientes que las aeronaves reemplazadas; la sustitución de la prensa de papel por formatos digitales, reduciendo el peso y por lo tanto las emisiones de CO2 en 615 toneladas al año; o nuevas herramientas digitales para el trabajo de las tripulaciones, entre otras.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.