Asesores Comerciales y representantes de venta, los perfiles más buscados en Córdoba (informe de Adecco)

La filial argentina de la célebre agencia de recursos humanos, publicó esta semana un informe en el que detalla cuáles son los principales perfiles que las empresas buscan en el país, y qué industrias son las que demandan colaboradores de forma más activa. Los detalles, aquí.

La consultora Adecco -firma que hace más de 30 años se ocupa del proceso de contratación para empresas de todo el país-, dio a conocer ayer el ranking de los principales perfiles buscados por las compañías argentinas. Encabezan la lista los empleados  operativos y de producción, con el 35%; le siguen, muy de cerca, los comerciales, de marketing y ventas, con 34% y, en tercer lugar, se encuentran los expertos en IT, con 11%. Ya hacia el final de la lista, están: administrativos (10%), directivos y gerenciales (4%), y financieros y contables (3%).

Por otro lado, según Francisco Martínez Domene, ceo del Grupo Adecco en Argentina & Uruguay, a nivel nacional: “Las industrias más activas (en la búsqueda de empleados) son las del agro, nuevas tecnologías y energías renovables y no renovables”.

Sin embargo, la situación a nivel regional es distinta; la consultora detalló que, en el centro (y noroeste) del país, las áreas laborales con mayor demanda son ventas, administración, y atención al cliente. A su vez, los perfiles de empleados más buscados son:

  1. Asesores Comerciales y representantes de venta
  2. Agentes de cobranzas
  3. Administrativos contables y generales de otras áreas (compras, cuentas a pagar e impuestos).

Sin embargo, la situación a nivel regional es distinta; la consultora detalló que, en el Noroeste (y centro) del país, las áreas laborales con mayor demanda son ventas, administración, y atención al cliente. A su vez, los perfiles de empleados más buscados son:

  1. Asesores comerciales y representantes de venta
  2. Agentes de cobranzas
  3. Administrativos contables y generales de otras áreas (compras, cuentas a pagar e impuestos).

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.