Arte + gastronomía: una combinación perfecta cerró el ciclo de eventos para clientes en DS Store Córdoba

Nicola Costantino fue la artista elegida para cerrar el ciclo de eventos de Only You, el programa de beneficios para clientes de la marca francesa. Inspirada en “El Jardín de las Delicias” de El Bosco, Nicola cautivó al público con colores y sabores en el concesionario cordobés. Mirá. 

Only You, el programa que “mima” a los clientes de DS Club Privilège, concluyó su ciclo en el concesionario cordobés con un evento diseñado por Nicola Costantino. El primer encuentro fue La Chocolaterie, el segundo La Patisserie y recientemente fue el turno de esta muestra artística-culinaria. 
 


Costantino es una artista rosarina que combina el arte y la gastronomía. Su primera obra fue una cama, con colchón de agua, llena de pollos al spiedo y una gran porqueta (un lechón relleno): “La gente llegaba, se encontraba con eso pero no había cubiertos. Al rato no aguantaron más la tentación y empezaron a comer con las manos. Terminó siendo una orgía gastronómica”, comenta la artista a InfoNegocios

Su inspiración es la forma de consumir la comida. La gastronomía le gusta tanto como el arte y eso la llevó a unir las dos cosas, y usar la gastronomía para la experiencia artística. 

Para el encuentro de la marca francesa presentó una intervención inspirada en “El Jardín de las Delicias” de El Bosco. La puesta en escena simulaba un paraíso donde los alimentos se ofrecían en flores, arbustos y plantas. “Quiero que la gente se sienta como si fuese colibríes y libélulas que revolotean”, explica. 

Con este singular encuentro (del que participaron 50 personas), DS busca transmitir sus valores y mostrarles a los clientes qué representa ser cliente de la marca. La compañía destina recursos humanos a “curar los contenidos” con el fin de que reflejen el espíritu de la marca.
 


“Todavía no tenemos el itinerario final pero va a haber experiencias el año que viene, algunas pueden ser similares y otras distintas. La idea es tener varias a lo largo de todo el año”, adelantó Sebastián Saffini, responsable de Customer Experience en DS.

Estos coquetos y exquisitos encuentros no son las únicas “atenciones” que DS tiene con sus clientes. Además te entregan tu vehículo en la puerta de tu casa, lo retiran para realizar el service y cuentan con un call center con horario extendido y personal capacitado para atender las consultas.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.