Arredo trae lo nuevo: presenta su colección otoño-invierno 2019 (en sus 3 sucursales de Córdoba)

La nueva temporada de la marca de ropa de casa, decoración, sillones y mobiliario está inspirada en la cultura millenial, fantasiadelic y naturalistic. También lanza una línea de productos sustentables, hechos de materiales reciclados.

Las líneas que desarrolló Arredo para temporada "fría" son cuatro: millenial, fantasidelic, naturalistic, y de productos sustentables:

  • Millenial: basada en la generación nacida entre 1981 y 1995, hace hincapié en la flexibilidad, la fluidez, el aquí y ahora. Es decir, une la practicidad con la búsqueda del placer. Los colores que predominan son rosas, amarillos, azules y tonos de grises. Las estampas, por otro lado, son geométricas, abstractas, con manchas y situaciones "urbanas".
  • Fantasidelic: se enfoca en paisajes, arte e imágenes con efectos de colores y distorsiones. Su eje central es proponer imaginación y juego mediante los colores brillantes y algunas formas surrealistas. Los tonos que se incluyen en su paleta son naranjas y rosas. Las telas, por su parte, son terciopelo y jean con algunos bordados o lentejuelas.
  • Naturalistic: se inspira en tribus urbanas que vinculan su desarrollo personal y profesional con medidas a favor del medioambiente. La paleta de colores está relacionada con la naturaleza: tonos arenosos, cálidos y tonos oscuros. Las telas que se utilizan son lino, yute, rústicos, tejidos, lana, madera.
  • Productos sustentables: utilizan materiales reciclados. Lo que resalta de esta línea son sus materiales y forma de fabricación. Los productos que se ofrecen son mantas y frazadas hechas con sweaters recuperados (en organismos que destinan esos fondos a ayuda social y se reutilizan en lugar de desecharse) y con pet reciclado (un tejido compuesto de botellas plásticas lavadas y trituradas).

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.