Arrancó la Mesa Naranja, una iniciativa del NBSO en Córdoba (primer sector: TICs)

En un desayuno verde, ayer se dió el puntapié inicial a la primera reunión de la Mesa Naranja, una instancia de intercambio y exploración de nuevos negocios que motoriza la Netherlands Business Support Office (oficina de negocios de los Países Bajos) en Córdoba.

Bastiaan Zwikker y Antonio Scotto de la NSBO, impulsora de la Mesa Naranja.

Fue un desayuno verde en doble sentido: porque se basó en frutas, cereales, jugos y té y porque -también- se midió la huella de carbono que generamos los asistentes tanto al asistir como durante el evento y se lo reparó con la implantación de árboles autóctonos, a través de la Fundación Natura.


Organizado por la oficina de soporte a los negocios de los Países Bajos (que tiene oficinas para todo el interior en Córdoba), diversos actores del ecosistema IT y universidades intercambiaron su visión del momento y las oportunidades de negocios que se abren para la exportación de servicios.

Con la activa participación de Walter Robledo, ministro de Ciencia y Tecnología de la provincia, también estuvieron presentes Mario Cúneo por la Agencia Innovar y Emprender y representantes de empresas como Ascentio, Pentacon, AdaptiO, Asetec, Santex, Electrify, IncluIT y Hospital Privado, entre otras.


La “Mesa Naranja” tendrá continuidad mensual con la invitación de otros sectores siempre con la mirada de articular negocios en ambas vías entre empresas de Argentina y los Países Bajos.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.