Apex América da los primeros pasos para concretar su “Acuerdo por la Empleabilidad Juvenil”

A un mes de haber firmado este convenio, la empresa de gestión de Customer Experience dio inicio a tareas de capacitación, formación, educación y oportunidad de trabajo, para alcanzar los objetivos propuestos.

A principio de diciembre del año pasado, se llevó a cabo el primer Encuentro de jóvenes del MERCOSUR, en Montevideo, Uruguay. Fue impulsado por la multinacional suiza Nestlé, en el marco de su “Iniciativa por los jóvenes”, proyecto que describen como “un programa global que tiene por objetivo contribuir a la empleabilidad de los jóvenes y desarrollar la próxima generación de talentos”.  

Apex América fue una de las 30 firmas elegidas para formar parte de esta cumbre (y la única perteneciente al rubro de atención al cliente). Desde la compañía, aseguran que su selección se debió a su  “perfil innovador y comprometido”.

Sobre el convenio firmado, Natalia Cascardo, directora del área People, dijo: “Lo más importante de este acuerdo es la oportunidad de generar una red para trabajar en la construcción de posibilidades para los jóvenes”. Además, agregó: “Estamos convencidos en invertir tiempo y recursos y asumir la responsabilidad de sumarlos y ayudarlos en su formación”.

Cabe destacar que no es la primera (ni única) acción que Apex realiza desde su área de RSE. Como explicó Cascardo: “Hace 15 años que trabajamos en este aspecto, formando personas en valores y cultura del trabajo”.

Actualmente, la empresa desarrolla tres proyectos mediante los que pretende contribuir a la empleabilidad de los jóvenes de su comunidad:

  • “Abriendo Puertas”,
  • “Alianza con la fundación Córdoba Mejora”, y
  • el “Ciclo de innovación social”.

Todos están dirigidos a estudiantes de nivel secundario y buscan brindarles -a través de distintos enfoques-, las herramientas necesarias para su incorporación al mundo laboral.

La problemática en Argentina

Según el último informe técnico sobre trabajo e ingresos realizado por el INDEC, el indice de desempleo en Argentina es de 9.0. Sin embargo, este número asciende a más del doble si se analiza al porcentaje de hombres menores de 29 años desocupados, escalando hasta los 24 puntos. La diferencia es aún mayor en el caso de las mujeres del mismo rango etario, con un índice de 25,4.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.