Ante el efecto del cepo, HydroCryp muestra cómo el minado de criptomonedas puede ser una buena alternativa

El fondo de inversión de minería de Bitcoin ubicado en Paraguay considera que frente a las restricciones cambiarias, el minado de criptomonedas se presenta como una buena alternativa, ágil y segura, para diversificar inversiones. Qué es la minería de criptomonedas y los pasos para comenzar a invertir, a continuación.

HydroCryp es un fondo de inversión de minería de Bitcoin que se encuentra en Paraguay, pero fue fundado por argentinos, Gustavo Sanchez Reulet y Fernando García Koch, quienes decidieron asociarse con un referente en criptomoneda en el país vecino, Juan José Benítez Rickmann

Este fondo permite incursionar en el mundo cripto mediante una inversión mínima de US$ 10.000, generando dividendos por semana que pueden monitorearse online en tiempo real. Se estima que en 18 meses a partir de que las máquinas estén operativas se recupera la inversión inicial, bajo las condiciones actuales de mercado.

El minado de criptomonedas es el proceso donde se validan las transacciones de una criptomoneda. Según explica Benítez Rickmann, gerente de Operaciones Estratégicas en HydroCryp, se le llama minería porque lo que hacen las computadoras es registrar y validar las transacciones que se realizan dentro de una red. "Si una operación de transferencia se hace de un punto `A´ a un punto `B´, existe un minero en alguna computadora que está consumiendo su energía y aportando su potencia de cómputo para validar y registrar una transacción”, agrega.

Cada minero que se involucra en el desarrollo solucionando problemas matemáticos recibe un premio de la propia blockchain, por haber utilizado su potencia de cómputo y energía. 

La primer criptomoneda que comenzó operando fue el bitcoin en 2009, y al día de hoy han aparecido otras con diferentes características. 

“La estructura de la inversión ha sido cuidadosamente diseñada para garantizar la seguridad jurídica, la transparencia y para optimizar el retorno de la inversión. Está estructurada bajo una Limited Partnership (L.P.) en Canadá, la cual recibe el aporte de los inversores y es dueña de los activos; que son los equipos de minado, y se recibe soporte de operación de una empresa en Paraguay, en las instalaciones donde se instalan los mineros”, explica Sánchez Reulet.

Según cuentan, la adquisición del hardware minero especializado es algo crucial en el negocio de la minería de criptomonedas, y por este motivo HydroCryp cuenta con alianzas estratégicas con los principales fabricantes de equipos ASICS, con los cuales se puede minar todas las monedas de algoritmo Bitcoin como Bitcoin y Bitcoin Cash.

García Koch cuenta que el proyecto contempla operar 3 granjas de minado, ubicadas en diferentes zonas de Paraguay, que tienen bajos costos energéticos y un entorno atractivo para la inversión extranjera.

HydroCryp muestra los seis pasos para comenzar el negocio

1. Registro: De acuerdo a las normas de (KYC) Conoce a tu Cliente y (AML) Anti lavado de dinero ofreciendo 100% de transparencia en todas las operaciones.

2. Respuesta: Transcurridas 48 horas hábiles, un ejecutivo responde sobre el proceso de registro y, en el caso de ser aceptado, envía por mail los contratos para su firma digital.

3. Aporte: Una vez firmados los contratos, recibe un correo indicando las formas habilitadas para realizar su aporte de suscripción.

4. Unidades: Se envía por mail un certificado de unidades indicando la participación porcentual en el proyecto.

5. Acceso: Se genera usuario y contraseña para acceder a información exclusiva para los inversores.

6. Billetera electrónica: Dentro de los 30 días de firmado el contrato, el inversor deberá completar el formulario indicando la billetera electrónica donde desea recibir los dividendos.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.