ANAC y FAdeA buscan fomentar el crecimiento de los aeroclubes (con balizamientos “low cost”)

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) unirán fuerzas con la Federación Argentina de Aeroclubes (FADA) para desarrollar un sistema de balizamientos para pistas de aterrizaje nacionales, de bajo costo de instalación y mantenimiento.

ANAC y FAdeA firmaron un convenio para llevar adelante -de manera conjunta- un sistema de balizamientos para los aeroclubes nacionales. La fábrica de aviones, será responsable del desarrollo e instalación del sistema, mientras que ANAC se encargará de homologar el diseño del mismo, por lo que aquellos aeródromos interesados en adquirirlo, podrán hacerlo gratuitamente e instalarlo fácilmente, por el bajo costo del sistema en sí mismo.

En Argentina existen, actualmente, 753 pistas de aterrizaje privadas (y solo 50 de ellas se encuentran balizadas). Desde las entidades, esperan que acercar estas nuevas herramientas ayude, no solo a brindar mayor seguridad operacional en la aviación civil, sino también a promover la carrera de piloto comercial, que requiere formación en vuelo nocturno.

Al respecto, Tomás Insausti, titular de la ANAC, afirmó: “Abaratar el costo de un sistema, que es tradicionalmente caro, y que será específicamente diseñado para pistas con tráfico de aeronaves de pequeño porte, es un paso más para el crecimiento del sector de aviación general”.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.