American Express “la rompió” en la presentación de The Corporate Platinum (show exclusivo en CABA)

La tarjeta del centurión no es de hacer muchos eventos, pero cuandos los hace… ¡los hace! Para la presentación de The Corporate Platinum Card montó un show internacional del grupo alemán BattleRoyal, inspirado en la resiliencia de los empresarios argentinos.

Escenas 6: Y un día el Centurión cobró vida: la puesta de BattleRoyal asombró por su creatividad y despliegue.

Escenas 5: El show de la compañía BattleRoyal fue pensado exclusivamente para este evento en Buenos Aires.

Escenas 2: El vértigo de la city porteña estuvo representada en varias escenas de la puesta de American Express.

La nueva tarjeta corporativa de American Express (se suma a la verde tradicional y la dorada) entró al país con alfombra roja: Factor Corporate Platinum fue el evento que la marca brindó con la compañía internacional BattleRoyal, especializada en espectáculos artísticos para marcas de gran envergadura.

Unos 300 exclusivos invitados en la Usina del Arte de Buenos Aires compartieron un excelente catering inicial y un show de despliegue artístico y tecnología exclusivamente diseñado para esta presentación.

The Corporate Platinum Card llega para robustecer la oferta de productos de negocios, en este caso con una propuesta de beneficios premium, superando a los ofrecidos actualmente en el mercado. Está dirigida a directivos de empresas grandes y a dueños de empresas pymes, y, con beneficios diferenciados, como:

The CenturionSM: Acceso único a los Salones “The Centurion” American Express de todo el mundo.

Priority PassTM: Membresía sin costo al programa Priority Pass y acceso a más de 1.200 salas VIP en distintos países alrededor del mundo. Los clientes cuentan con accesos ilimitados sin cargo y un costo preferencial para el acceso de acompañantes de USD 32 por persona por visita.

Parking en Ezeiza: Estacionamiento en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza durante 3 días sin costo, hasta 3 veces al año.

Servicio Aeropuertos VIPClub: Este servicio brinda una atención personalizada para obtener la agilización de los trámites migratorios y de seguridad, acceso a la sala VIPClub y bonificación de 3 días de estacionamiento, 1 vez por año.

Bonificación de la membresía Global Entry: American Express te bonifica hasta USD 100 del costo del trámite de la membresía, siempre que la misma haya sido abonada con la tarjeta.

American Express tiene un posicionamiento marcado a nivel global en el segmento premium”, explica Marcela Semidubarsky, gerente de Marketing y Publicidad de Global Commercial Services de American Express Argentina. “En la unidad de servicios corporativos contamos con una línea de productos Green y otra Gold, la única que nos faltaba era la línea Platinum que ya existe en otros países y con la que estamos seguros vamos a brindar el respaldo que los empresarios argentinos necesitan”.

El show creado especialmente para American Express fue un espectáculo único que inició con el dúo musical chaqueño Tonolec y que combinó un impresionante despliegue tecnológico con baile urbano, acrobacias y circo moderno para rendir homenaje a la resiliencia del empresario argentino.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.