Amazon Web Services otorgará un entrenamiento gratuito a 35 mil personas en LatAm enfocado en IA generativa

El entrenamiento, en colaboración con Tidwit, estará disponible a partir del 5 de junio hasta el 20 de noviembre del 2024. ¿Qué temas abordarán las sesiones de capacitación? Aquí se mostrarán herramientas como Amazon Bedrock, Amazon CodeWhisperer, Amazon Inferentia, AWS Trainium y Amazon Sagemaker Jumpstart.

El programa está diseñado para aumentar el conocimiento sobre esta tecnología en países hispanohablantes, abarcando a dos audiencias principales: personas no técnicas y estudiantes sin conocimientos previos en la nube e inteligencia artificial. Para participar, es necesario registrarse en la página de la iniciativa.

El entrenamiento, que estará disponible desde el próximo 5 de junio y hasta el 20 de noviembre, constará de dos fases principales:

Sesión en vivo: ‘Simplificando la inteligencia artificial generativa con AWSI” que se llevará a cabo el 5 de junio y durante la cual se sortearán 15 vouchers para la certificación en AWS Cloud Practitioner.

Bootcamp de IA generativa de AWS con 10 horas de duración y certificado de constancia.

"AWS proporciona servicios líderes en la industria de computación en la nube que permiten a empresas experimentar y desplegar las últimas innovaciones en IA”, afirma Carolina Pina, líder de Entrenamientos Masivos para América Latina. “A medida que la IA generativa continúa avanzando rápidamente, desarrollar las habilidades que necesita el mercado de tecnología es crítico. Sin embargo, este entrenamiento representa una oportunidad única para adentrarse en el mundo de las tecnologías emergentes y más innovadoras para lograr un mejor desarrollo profesional en la era digital”, concluye.

Durante las capacitaciones se explorarán aspectos fundamentales desde qué es la IA generativa, cómo la aplica AWS y se profundizará en algunas de las herramientas disponibles como Amazon Bedrock, Amazon CodeWhisperer, Amazon Inferentia, AWS Trainium y Amazon Sagemaker Jumpstart, mostrando sus funcionalidades y aplicaciones para el día a día. 

Para AWS, la capacitación regular y conocimientos en tecnologías como la inteligencia artificial y habilidades en la nube es fundamental pues está ayudando a transformar negocios. Para ayudar a cerrar la brecha de talento capacitado, estimada por la consultora IDC en 2,5 millones de personas para 2026, AWS desarrolló el programa AI Ready para entrenar en habilidades de IA de manera gratuita a 2 millones de personas globalmente hasta el 2025.



“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.